Yo con el collar de corazones de mi querida Teresita, y la Virgen de Guadalupe para Carmen


Lucio Blázquez, La Reina Sofía, Eduardo Constantini, mis Papás y los Reyes de España cuando llueve en Madrid

Llueve en Madrid. No todo acabó en el Auditorio del Ayuntamiento de Cibeles. No. En la noche fui a la gala de los Premios Internacionales de Mecenazgo que organiza Carmen Reviriego de la Fundación Callia, “para reconocer lo que le debemos a los mecenas”; ella estrella del día en las Conferencias y ahora de la noche en la gran cena y subasta. Carmen, profesional y guapa, que bueno que reconecté con ella, le regalé la Virgen de Guadalupe que hace y pinta una viejita famosa en Veracruz. Yo en vestido largo negro de paillettes y el collar corazones de plata que me regaló mi amiga querida Marie Thérèse Arango, gracias Teresita. Rodrigo Moura quien será el próximo director del MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), me dijo “tú eres muy guapa”. Él es muy atractivo. Después llegó artista de mi galería y nos quedamos hasta tarde, cuando finalizó la subasta en beneficio a la Academia de San Fernando. 




Llueve en Madrid. Estábamos en la Galería Las Colecciones Reales en Calle de Bailén, recientemente inaugurada, “uno de los más grandes museos que ha producido este siglo”, dicho por Carmen Reviriego. Antes entramos en la Catedral Santa María la Real de la Almudena dedicada a la Virgen María. Rezamos. Luego en Las Colecciones Reales, columnas de lapislázuli y oro fantásticas y otros tesoros que coleccionaban desde los Reyes Católicos hasta las dinastías Austrias y Borbones. Bien que vimos el poder real de las obras de estos mecenas de las artes de su tiempo. Estuve conversando con los regios Rosa Laura Junco, y Mariló ? y otras personas del JP Morgan… 




Llueve en Madrid. Al día siguiente fuimos a almorzar a la icónica Casa Lucio que sigue en el mismo sitio del centenario Mesón El Segoviano, donde empezó a trabajar Lucio Blázquez a los 12 años. Compró el local y abrió las puertas del restaurante en 1974, hasta hoy Lucio se encarga día a día, con el jefe de cocina, que las compras de comida, sean de primera. Muy rico pero pesado, comí huevos revueltos con champiñones y trufas, croquetas, lentejas y el flan Lucio, me invitó Polito a este rico restaurante. Después, a estar un rato con la Reina Sofía, mujer de rostro dulce a pesar de todo. Mujer suave, sonriente, mujer vestida de azul con ojos azules. Mujer que nació para ser Su Majestad La Reina, La Reina Sofía, la buena. Alcalá 3 Academia de San Fernando, al lado del Casino Español al que tanto fui con Dagmar Salcines de Blanco Losada ¿Te acuerdas Nina, de Dagmar y Beto? Cómo pasa la vida, y yo que ya la he vivido demasiado. 



La Reina Sofía fue invitada por Carmen Reviriego a premiar a los mecenas mundiales Eduardo Costantini (que a su edad de 70 y pico acaba de tener una bebé) Simon de Pury de Phillips y Carol Black de la Fundación Pollock-Krasner. Cantó la gitana Estrella Morante, siempre a la Reina, para la Reina y ésta aplaudía feliz. Estrella, cuyo arte encandila a flamencólogos y hasta rockeros. La Reina salió al patio a convivir con todos, le conté que mis padres, Alina y Luis Menocal, habían sido amigos cercanos y anfitiones de sus Majestades María de las Mercedes y Juan Carlos de Borbón, tanto en Cuba como en México. Saludé a Ana Garza y a su hermana, ambas hablan alemán. Después en la calle me encontré con un viejo migo de la Reina Sofía, el pianista Joaquín Soriano, se fumó un puro Cohiba, me recordó momentos muy emotivos habaneros.


 




Comentarios

  1. Wow Nina que bello viaje. Yo ya me volví a mi país después de 24 en méxico y 48 afuera de el!!! Si ha llovido mucho pero que rico volver Feliz aquí pero muy agradecida con Mexico

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Semana de Arte, Museo Jumex, felicidades Eugenio López Alonso

80 años de Juan Francisco Beckmann Vidal en Tequila, Jalisco, dedicado a Juan Beckmann y Doris Legorreta de Beckmann

Adiós a mi palacio de la Roma, tantas vivencias, tanto te extrañaré, dedicado a las y los artistas que aquí exhibieron