Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Museo MARCO

Un cosmograma es todo lo que existe, circularidad de objetos tribales

Imagen
"Exvotos de los principios opuestos" Somalí musulmán reza antes del ataque y Bedia protege a una mujer  Tengo que seguir con la magna exhibición de José Bedia en el MARCO de Monterrey, Nuevo León, es impactante. Obra circular de gran formato, la danza del venadito. Azul cobalto y amarillo sobre negro. Recuerdo de los yaqui de Sonora y Sinaloa, vida y muerte del animal sagrado. – La circularidad yo la tomo de estos objetos tribales, como podría ser una vasija, una canasta, un tambor.–, explica el artista. Dice que la circularidad es como un cosmograma , o todo lo que existe. Los semi-círculos, la mitad del universo. Máscaras de tigre de Zitlala y El Limón, Guerrero. Entre más sangre derramen los tigres, más lluvia para que germinen las semillas, proverbio nahua. Exvotos de los principios opuestos . Instalación que se queda en el MARCO, exvotos hechos en hierro con su representación en la pintura detrás, como una vasija formidable. Los opuestos serían mujer/hombre, pájaro/avión...

I.Carlos Alberto y Blanche se perdían en caminos secretos del Parque Serralves, dedicado a Taiyana Pimentel

Imagen
  Mark Bradford, monstruo de la pintura tridimensional en Oporto, Portugal, un día maravilloso  En el Parque de Serralves de la ciudad portuaría Oporto está la Fundación Serralves, un tesoro portugués, con la casa única de arquitectura Art Decó, los jardines y esculturas, corte de Tenis, árboles de muchos años, y el museo de Arte Contemporáneo. Creada en 1989 como hubiese sido el deseo del dueño de la imponente quinta, Carlos Alberto Cabral (1895 – 1968), Segundo Conde de Vizela. Me lo estoy imaginando en esa casa de colores y mármoles claros, parquéts con dibujos elegantes en café oscuro, ventanales de cristal Lalique, espejos, lámparas. Su esposa Blanche gozó mucho de la nueva residencia en los terrenos de lo que fue casa de campo familiar a las afueras de Oporto. Muchas veces invitó a los personajes de la nobleza portuguesa a compartir con los grandes nombres del arte y diseño de los años 20 del S. XX, arquitectos Charles Siclis (1889 – 1944) y José Marques da Silva (1869...