Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Ilya y Emilia Kabakov

Los Jesuitas expulsados del país, nos dejaron a San Ildefonso en el Centro

Imagen
Grandes formatos y abstracciones de Sergio Hernández, y la ballena blanca Yo pensaba que los grandes artistas de Oaxaca eran Toledo, Nieto, Morales … y ya. Pues no, Sergio Hernández es grande también. No conocía su obra, solo algunas en las colecciones de Fernanda Suárez y de Teddy Esteve. Hasta la tarde de Sábado que decidí ir al Centro con dos amigas queridas. El Colegio de San Ildefonso en toda su gloria, edificio que fundaron los Jesuitas en 1747. Ejemplo barroco sobresaliente que muestra el poder económico de la orden en épocas del Virreinato. Veinte años después, en 1767 cuando la Compañía de Jesús fue expulsada del país, el Colegio se convirtió en cuartel del Batallón de Flandes y después, de las tropas norteamericanas en 1847 y de los soldados franceses en 1862. En 1867 Benito Juárez decidió que fuera escuela, con plan de estudios positivista , que establecía, como único conocimiento válido, el método científico.  En 1910 San Ildefonso pasó a ser parte de la UNAM para ed...

De París a Moscú, exhibición retrospectiva de Ilya y Emilia Kabakov

Imagen
Con mi casa a cuestas, casi todo lo que es mío, el hombre en muletas Ordenando clósets en mi cuarto me encuentro con una libreta de ruso. Estoy estudiando el idioma en internet y para eso aprendí el alfabeto cirílico. Son 33 letras, 20 consonantes, una semivocal y dos letras modificadoras ("signos": ⟨ь⟩ y ⟨ъ⟩) que alteran la pronunciación de la consonante precedente y/o de la vocal siguiente. Más o menos. Aprendí a decir muchas cosas como huevo, sándwich, pan, periódico, leer, tomar, comer, escribir, perro, tren al aeropuerto, ¿dólares o euros? Yo me llamo Nina, ¿qué hace usted?, gracias y ¿dónde puedo comprar? Total que de París volé a Moscú en Air France 1145. Llegué a un hotelito llamado Ukraina Hotel, al lado del famoso Hotel Kempinsky donde se quedaron los también muy famosos artistas Ilya y Emilia Kabakov y la curadora Jill Silverman que los representaba en Londres.  Viajaba con el crítico de arte mexicano  José Manuel Springer . Allí conocí ...

Luz y oscuridad, nuestro héroe encarna el espíritu de los ucranianos, dedicado a UCRANIA

Imagen
Un desquiciado quiere hacer Rusia grande otra vez  Ucrania: pongo la televisión y dos minutos después la apago. Se encoge el corazón, se apaga la luz. Lloro. Diez millones han dejado sus hogares, vidas, amigos, tierra e independencia. Se les nubla la mirada. Kiev, Mariupol y Dnipropetrovsk, la ciudad donde nacieron los artistas mundiales Ilya y Emilia Kabakov, queridos amigos. Bombas, derrumbes, niños desaparecidos, niños muertos, niños que los rusos se llevan a Rusia. Tres punto seis millones se han ido a países vecinos y otros seis punto cinco están desplazados dentro del propio país devastado por la guerra. Un minuto de silencio por Ucrania en los Premios Oscar. Treinta segundos. Las luces se apagaron a mitad del espectáculo, desde Los Ángeles se pidió que todos los espectadores en vivo y los televidentes enviaran ayuda a los que sufren esta invasión cruel y sin sentido. Mila Kunis, actriz ucraniana nacida en Chernivtsí, dijo que estábamos “destrozados” por los eventos globales ...