Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Adolfo Patiño

Un cosmograma es todo lo que existe, circularidad de objetos tribales

Imagen
"Exvotos de los principios opuestos" Somalí musulmán reza antes del ataque y Bedia protege a una mujer  Tengo que seguir con la magna exhibición de José Bedia en el MARCO de Monterrey, Nuevo León, es impactante. Obra circular de gran formato, la danza del venadito. Azul cobalto y amarillo sobre negro. Recuerdo de los yaqui de Sonora y Sinaloa, vida y muerte del animal sagrado. – La circularidad yo la tomo de estos objetos tribales, como podría ser una vasija, una canasta, un tambor.–, explica el artista. Dice que la circularidad es como un cosmograma , o todo lo que existe. Los semi-círculos, la mitad del universo. Máscaras de tigre de Zitlala y El Limón, Guerrero. Entre más sangre derramen los tigres, más lluvia para que germinen las semillas, proverbio nahua. Exvotos de los principios opuestos . Instalación que se queda en el MARCO, exvotos hechos en hierro con su representación en la pintura detrás, como una vasija formidable. Los opuestos serían mujer/hombre, pájaro/avión...

Territorios de la Memoria, 1985 – 2018, PARTE I, dedicada a José Manuel Springer y a la memoria de Adolfo Patiño y Julio Galán

Imagen
Exhibición emotiva y capital curada por José Manuel Springer como homenaje a los artistas mexicanos contemporáneos La nación está reunida ahí, quizás significa esperanza y transformación Las dos primeras pinturas creadas en 1946 y 1947, una de Siqueiros y la otra de Orozco son el corto  preludio  de esta muestra que refiere a la historia contemporánea de México; señalan la época de despegue económico cuando Miguel Alemán Valdés llegó a la Presidencia, primer civil y abogado después de las guerras de la Revolución y de la formación del partido único PRI.  Cuando salío el “Licenciado” en 1952 se le conocía como Alibabá y los 40 Ladrones.  Una exhibición muy emotiva en el MAM,  Territorios de la memoria 1985 - 2018  donde el curador José Manuel Springer hace homenaje a varias generaciones de artistas mexicanos, la de los Ochenta, a la que él también pertenece, la de los noventa y la siguiente de los más jóvenes. Muchos de los artista...