Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Juana Martínez

Juana, mujer del campo, pelo al viento, mirada al cielo

Imagen
Un conejo partido a la mitad, ofrece la gran Ciudad de México  A recoger las obras de Juana, vive en Tlalpujahua, Michoacán, hermoso pueblo mágico y ella mágica también. Creció en las montañas hasta que llegaron los evangelistas y la dejaron en la gran ciudad. Aquí fue nana de dos niñas en las Lomas de Chapultepec. En las noches, sola en un cuarto lejos, se puso a hacer su obra de arte intuido. Con papeles de la basura, fotos, folders, sobres de Fed-ex, cartulinas. Recortados muy finitos, uno a uno. De pronto aparecen piezas contemporáneas, papelito picado muy pequeño sobre papelito. Artista innata, aislada, sin computadora, sin visitas a museos. Escucha únicamente su interior, escribe el título de la pieza. La dibuja en su pensamiento, la hace realidad. Un día Manolo me llama. Veo la obra de Juana. Le hablo a Paloma y ambas decidimos ir a la montaña. Allí estaba ella, con el burro, pollos y gallinas. Una mujer del campo con pelo gris que el viento revolvía. Petite. Hermosa.  ...

Mariana Castillo Deball en el MUAC, narrativas precolombinas, dedicado a la memoria de Teodoro

Imagen
Hipótesis de un árbol como las telas de flores psicotro picales Un espectáculo visual lo de Mariana Castillo Deball, en el MUAC, artista mexicana que vive desde casi siempre en Berlín. Formatos muy grandes, me encantó el Códice Humbolt/Códice Azoyú en baldosas de tierra cruda. Son registros de tributos en textiles y oro que pagó la Montaña de Guerrero, región de Tlapa, al imperio de Tenochtitlán entre 1461 y 1521. ¡Han pasado 500 años desde la caída de la ciudad azteca y siguen vigentes las negociaciones entre pueblos indígenas y poderes externos! Otra pieza que me gustó, la que parece serpiente de colores y se llama Tonalpohualli , son tiras de aluminio perforadas. Me llaman la atención algunos de los títulos de obras, como ¿quién medirá el espacio, quien me dirá el momento? o t ienes tiempo de hacerte presente a otros ojos ; recuerdan los nombres que selecciona Juana Martínez, artista autodidacta, campesina de la sierra de Michoacán: ¿de dónde nace la oscuridad? , su caja de luz en...

Mi floripondio precioso recibe en Casa Alpes, Gallery Weekend una experiencia más

Imagen
  Cuenca, la caja de luz Dreaming Left Wing New York, de cuando todos éramos socialistas, dedicado a las y los curadores  A las curadoras Paloma Porraz, Taiyana Pimentel y Nancy Mookiena, Arturo Cuenca, Juana Martínez y Ale de la Puente; a Octavio Avendaño, curador, el díptico de Ariel Orozco y a todos, los Cosmos de Irene Dubrovsky. Nos fue bien en Gallery Weekend, vinieron grupos de coleccionistas encantadores, sobretodo las de Sonora; tomamos tequila a todas horas, gotas del botiquín de Cristina Ochoa, comimos sándwiches de verduras, explicamos las obras de arte, la relación del bosque con el supermercado; París en tiempos de Pandemia; vitrales que brillan en noches estrelladas; cartografías de mar; paisajes urbanos de Berlín; verdor de espíritus en el verdor de la foresta, flores en pintura de Anton3000 y flores del mal de Cristina Ochoa; fuegos de Enrique Minjares: vida, deseo, pasión y amor. Nos transformamos y purificamos, con el fuego vamos más allá de todo límite....

Lo verde es una urgencia, repetir la reflexión: nuestro bosque, dedicado a los artistas que creen en la naturaleza

Imagen
También a los creen en los paisajes limpios y silenciosos, en los cielos, el tiempo y el espacio  Sigo caminando y leyendo todos los día, pero lo que más me emociona es Gallery Weekend, por fin aquí. Inauguramos dos exhibiciones, una en casa Alpes 1470 y la otra en Salón Gallery Weekend, en la casa que se renta de Palmas 1145, donde año con año el MAP, Museo de Arte Contemporáneo, ha puesto su gran venta “Vintage” de la cual Viviana Corcuera ha sido la exitosa responsable. ¡Ahora arte contemporáneo y vida! Nuevo Verdor es el título de ambas muestras en homenaje a nuestro mayor tesoro, la naturaleza. Talentos espectaculares, Cristina Ochoa, Enrique Minjares, Pozo Cruz y abriendo plaza Arturo Cuenca, desaparecido recientemente, pero genio como lo han afirmado curadores de la talla de Gerardo Mosquera o en el Financial Times de Londres. Otros artistas son Ale de la Puente, filósofa y astrónoma quien busca en los cielos belleza, tiempo y espacio; Juana Martínez, campesina de las monta...