Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Eugenio López

Los Jesuitas expulsados del país, nos dejaron a San Ildefonso en el Centro

Imagen
Grandes formatos y abstracciones de Sergio Hernández, y la ballena blanca Yo pensaba que los grandes artistas de Oaxaca eran Toledo, Nieto, Morales … y ya. Pues no, Sergio Hernández es grande también. No conocía su obra, solo algunas en las colecciones de Fernanda Suárez y de Teddy Esteve. Hasta la tarde de Sábado que decidí ir al Centro con dos amigas queridas. El Colegio de San Ildefonso en toda su gloria, edificio que fundaron los Jesuitas en 1747. Ejemplo barroco sobresaliente que muestra el poder económico de la orden en épocas del Virreinato. Veinte años después, en 1767 cuando la Compañía de Jesús fue expulsada del país, el Colegio se convirtió en cuartel del Batallón de Flandes y después, de las tropas norteamericanas en 1847 y de los soldados franceses en 1862. En 1867 Benito Juárez decidió que fuera escuela, con plan de estudios positivista , que establecía, como único conocimiento válido, el método científico.  En 1910 San Ildefonso pasó a ser parte de la UNAM para ed...

Un regalo para los mexicanos, Damien Hirst en el Museo Jumex

Imagen
We're Born; We Look Around; We Die, Eugenio convirtió a Don Eugenio en billonario   Es una estrella, su llegada a la sala 3 fue un espectáculo. Corre, corre y el gran abrazo a las hermanas Carmen y Estela Vega. Él vestido cool , moderno, en pantalón negro ajustado, chamarra negra, camisa blanca, mocasines negros. Amigo mío y cómplice desde hace muchos años, desde cuándo empezó a coleccionar con Estela Provas. Aún cuando desaparece yo sé que él está ahí. Guapo e inteligente, buen hijo, Eugenio López Alonso , quien convirtió a su padre millonario, en billonario , todo sí, a través del arte, arte contemporáneo, arte global, conceptual, maravilloso, de grandes formatos. Museo mundial, privado, un regalo para los ciudadanos de esta gran urbe. Yo, y seguro la mayoría de los invitados a la inauguración, hemos visto muchas obras de Damien Hirst, repetidas. Pero el pueblo de México, no. Gracias a Eugenio los mexicanos y extranjeros que llegan podrán gozar de pinturas de punto, las farmacia...

Carabanchel el barrio de los artistas, René Francisco y Garaicoa

Imagen
Tren con destino al ARTE, un mundo maravilloso Ya en Madrid. Decía Jorgito, el chofer de hace 23 años, que era curioso estar en la noche en La Ciudad de México y la tarde siguiente en otro continente. Sí, así es. Llegué y no hice nada más que caminar en El Retiro, que se llama Parque del Buen Retiro y es un gran pulmón de la Ciudad. Después a las Tapas detrás del Hotel Palace y a la iglesia de Jesús el Pobre, según me dijo Rosa Brun , artista despistada, porque el templo se llama otra cosa. Pero Rosa es fantástica, vendió 4 piezas, esculturas/pinturas, en su galería madrileña Fernández Brasso, ARCO. También anduvimos juntas en los festejos, el primero, taller de Marco Castillo, uno de los Carpinteros (porque el arte involucra colaboración, hasta que no, disolución en 2018), en Carabanchel. Resulta que regresé muchas veces a Carabanchel, barrio de artistas por excelencia, ahí están René Francisco, Garaicoa, y los más jóvenes Dayana Trigo Ramos y Víctor Piverno . Estos últimos recordaro...

En Monterrey la vida es mágica y el arte, mejor

Imagen
Eugenio López, mecenas que regaló 5 piezas a los empleados de la nueva fábrica JUMEX  Para la gala del Museo MARCO de Monterrey (02.02.23) me puse el vestido rojo de encaje de Carolina Herrera; llegó Rocío a peinarme y maquillarme en casa de mi querida amiga Liliana Melo de Sada . La fiesta un éxito como todo lo que hace la directora del Museo, Taiyana Pimentel . Me senté en su mesa con el artista, Pepe Bedia y con otro de los de la Generación cubana de los Ochenta, Segundo Planes. Hacía tiempo que no lo veía. Saludé a las Regias Cristina Brittingham, ceramista apasionada; Bárbara Garza Gonda, Presidente del Comité de Adquisiciones de FEMSA Proyectos Culturales; Yolanda Santos, coleccionista de arte contemporáneo, fundadora y Presidenta del Ballet de Monterrey; Lorenia Canavati, Presidenta del Patronato del Festival Internacional de Santa Lucía y Sonya Santos, investigadora e historiadora gastronómica y Directora de la Fundación Museo Rufino Tamayo. Con todas ellas comparto aventur...