Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Berlín

Recuerdos de Berlín III. Abajo los nombres de víctimas conocidas

Imagen
  1993, uno de los más terribles genocidios  El Holocaust-Mahnmal  o  Monumento del holocausto recuerda en Berlín a seis millones de judíos eliminados por los Nazis, entre 1933 y 1945. Es parte de la cultura del recuerdo, una manera para que Alemania se responsabilice por estos crímenes. Este monumento de 2,711 losas de cemento gris, de diferentes alturas, tiene debajo un anexo, Ord der Information , con los nombres de todas las víctimas conocidas. Inaugurado en 2005 está a una cuadra de la Puerta de Brandeburgo. Interesante que una compañía llamada Degussa iba a construir el mausoleo. Resulta que la firma había producido Protectosil, sustancia anti-grafiti que usaron los nazis. Otra corporación, Degesch, utilizó Zyklon B en las cámaras de gas. Se detuvo un tiempo la construcción; sin embargo ya había mucho dinero involucrado. El proyecto siguió adelante, una decisión criticada. Actualmente el lugar es un imán turístico, icónico, histórico. Árboles entr...

Recuerdos de Berlín, Pozo Cruz y Postdam

Imagen
Noches de música con Voltaire  Más recuerdos de Berlín. Mi artista que vive ahí es Juan Miguel Pozo Cruz, a quien le decimos Potzo . Pasó su infancia en Oriente e Isla de Pinos antes de ir a dar a la Escuela de Artes de la Universidad de La Habana. Es el famoso ISA (Instituto Superior de Arte), cuya sede es el antiguo Country Club, donde mi mamá jugaba golf todas las tardes, de soltera y recién casada. Está el cuento de que mi abuelo Papaonso le decía “no sirves para nada”, pero ella era su mayor orgullo. Pues Pozo hacía postales de las calles de La Habana y las vendía por el barrio de Catedral. Un día llegó Konrad, periodista alemán y le dijo “vámonos”. Se lo llevó a la Academia de Bellas Artes de Dusseldorf. Más adelante, en 2003, Pozo decidió quedarse en Berlín. Interesado en música formó parte del grupo Böhse Onkelz e hizo la portada del álbum Adiós. Ganó así el disco de platino.  Berlín fue para Pozo otra Habana, el Este un recuentro de lo que había huido. Conoció obras...

Berlín I.El destino los unió en una tienda de Unten den Linden

Imagen
Foto: Polito Martins do Canto Monstruos sin nariz ni bocas en el Museo Pankow  La Ciudad de Berlín para mí siempre ha sido un milagro, en específico Mitte , que me recuerda a El Vedado. O quizás no, pero a algo cercano al corazón. Así como cuando aterrizo en La Habana soy feliz, así igual cuando llego a la capital alemana. Hay instalaciones artísticas en gasolineras, pinturas en bardas, esculturas de personajes que cuentan historias emotivas. Es el centro histórico, ahí el Museumsinseln (Isla de los Museos), Brandenburger Tör (Puerta de Brandeburgo) y la avenida Unter den Linden , donde se encontraron mi tía abuela Margarita Johnson y Charles Lumb en 1903; el azar los situó en tienda de postales. Tuvieron un romance secreto y se fugaron a Londres en 1906. Después se casaron en St. George’s, Hanover Square, siendo único testigo el hermano de ella, Alberto Johnson. Entre 1961 y 1989 Mitte era parte del Este comunista y Checkpoint Charlie el famoso punto de control entre la ciudad di...

V. Berlín. En Unter den Linden se conocieron Margarita y Charles, abuelos de mi prima Eleo Gordon

Imagen
La Puerta de Brandenburg, símbolo de Berlín y de Alemania Mr. Gorbachov, tear down this wall!: muro de Berlín, donde está la Puerta de Brandenburgo   Días deliciosos de Berlín, con tanta historia y monumentos que la recuerdan. La Puerta de Brandenburgo en la Plaza de París, centro de la ciudad y colindando con Unter den Linden , el precioso bulevar donde se encuentran las parejas. Ahí empezó la historia de Margarita, hermana de Papaonso mi abuelo, Selas voy a contar. Resulta que ella viajaba en barco de La Habana a Berlín y se encontró con un joven muy guapo a bordo. Se enamoraron y continuaron la magia a través de cartas. Manuel Johnson, padre de Margarita, decidió que el muchacho, Charles Lumb, no era suficiente buen partido para su hija mayor, así que robó la correspondencia. Pensó este es un pobre diablo, americano y no es ni siquiera católico. De hecho Charles era inglés y tenía buen puesto en un banco. Tres años pasaron sin verse y los enamorados pensaron que se había a...

Estuve tan feliz con artistas, amigos y familia en Berlín, dedicado a ellos

Imagen
Las personas fuera de serie, honestas, amables, todo lo que perdía me lo iban entregando  Días felices en Berlín, honestos, sencillos, inolvidables, amorosos. Sobre todo la gente es muy gentil. Un taxista de Uber llamado Charles me llevó al aeropuerto para regresar a París. Cuando entendí que había dejado en el carro mi telefonito, así le digo al móvil color de rosa que me acompaña, entré en pánico. No se me ocurrió más que rezar. De pronto llegó el chofer con el telefonito y una sonrisa. Vielen Dank, vielen dank! Vi a amigos queridos: Isabelle, Ania, Osvaldo, Signe; artistas de la galería Fabricio do Canto y Juan Miguel Pozo y a mi sobrina que se llama como yo, Alina Menocal, hija de Carlos, que cursa un Master en políticas públicas en Hertie School, universidad pequeña y nueva. Visité la galería Jeanine Bean en Torstrasse , con la excepcional exhibición de Pozo, colores y abstracción. También la galería Diehl con fotografías de gran formato de Thomas Florschuetz que me parecie...