Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Glenda León

V. El océano, sombras de tiempo y luz, Santería Abakuá, música, estrellas y lluvia en mi recuerdo de Madrid

Imagen
Blues y jazz en el Thyssen, la Puerta de Felipe IV en El Retiro y un Ministro de Hacienda en la fosa común  Recuerdos de ARCO con la obra de la cubana Alejandra Glez, premio de Fotografía joven, Mar de Fondo Ausencia . Cuerpos de los que solo quedan sombras de mujeres muertas. Sombras entre tiempo y luz. Otra cubana, Ariamna Contino, trabaja como un ángel el papel calado. De suerte que una de sus obras más bellas, un bosque en blanco de gran formato, está en la colección de Fernanda Súarez, hija de mis queridos Marusa y Toño. Vimos la pieza de Ariamna en una Bienal de La Habana y gracias al equipo de mi galería pudimos traerla a México. Me gustó Katrina , acuarela de gran formato de Dagoberto Rodríguez ( ex-Carpintero ) con imagen de satélite del huracán de 2005. Este artista tiene una historia interesante, fue co-fundador de Los Carpinteros en Cuba, grupo artístico que ha tenido éxito en los Museos e instituciones culturales del mundo. Por alguna razón Dagoberto se separó del co...

III. Feliz encuentro con artistas tan queridos Rosa, Glenda, Javi, Polito, dedicado a ellas y ellos

Imagen
El arte, reto de ideas y magia en ARCO y en Casa México de Madrid ¡Olé!  De suerte que vi a Rosina, extraordinaria mujer, durante 20 años dirigió con estrategia, riesgo y pasión la feria de Madrid, ARCO. Internacionalizó el arte contemporáneo español y promovió la Fundación Arco y la Colección de Arte Contemporáneo, echando un lazo a galerías y coleccionistas. También conviví con artistas tan queridos como Glenda León, Rosa Brun, Javier Sicilia, Polito Martins do Canto. Saludé a los colegas Fernando Pradilla y Damián Casado. Y luego el arte, la cultura que es siempre un reto, una novedad, una idea que ilusiona y sorprende. Corazón ligero y sonrisa amplia. Artistas cubanos en la feria, Rocío García, combinación de rosas y magentas; Diana Fonseca pintura hecha de fragmentos de exteriores, Lázaro Saavedra, maestro, profesor y mecenas de arte contemporáneo; José Manuel Mesías, con juego de ajedrez donde las piezas son tornillos, bujías, encendedores y objetos encontrados en la calle; ...