Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Tomás Sánchez

El mundo entero del arte en México con Armando Colina a sus 90 años

Imagen
El libro Tomás Sánchez, obra de arte  Esos fueron los días de Armando Colina, el cóctel en su casa, Petit comité de amigos cercanos. Llegué a las 8.30 pm sin saber que todo había comenzado a las 5 de la tarde. De cualquier forma estaban Flor Garduño, Gaby Lobo, Blanca del Valle y Armando Santacruz. Yo en mi vestido de encaje negro de Vanessa Bruno, comprado en París, precioso. Flor, quien ha recibido múltiples premios por su obra fotográfica, regaló a Armando una fotografía espectacular de pavo real , que retrató en Las Mañanitas, restaurante icónico de Cuernavaca.  El día 1ro de abril llegué al Museo Kaluz con Coqui , a quien no le gusta salir de noche, pero hizo la excepción por tratarse del cumpleaños 90 de Armando Colina. Por el camino veíamos las jacarandas en todo esplendor lila. Todo México del arte ahí, aplaudiendo los 160 petates pintados a mano en el patio, homenaje a Carlos Mérida , uno de los dos grandes artistas apoyados por ARVIL (Armando Colina y Víctor...

El Conde de Montecristo, paisajes de mar y música sublime

Imagen
Tomás Sánchez en la Colección de Flavia Campilli y de Tabeya Una tarde en Londres fui al Cine Lumière a encontrarme con mi amiga querida Flavia Campilli. Ella me invitaba a ver El Conde de Montecristo, drama y aventuras de 2024 basada en la novela de 1844 de Alejandro Dumas. La película protagonizada por Pierre Niney en el papel de Edmundo Dantes, es una belleza de paisajes. Música fantástica de Jérôme Rebotier y con costo de 43 millones de euros es la película francés más cara de este año. Yo la gocé pero amigas más leídas dijeron que todo eso del romance con Mercedes era una vacilada. Resulta que el libro es más profundo. Se trata de un marinero joven que se iba a convertir en capitán, el día de su boda lo traiciona su mejor amigo quien luego se casa con Mercedes. Denunciado como bonapartista, Edmundo es encerrado en la isla del antiguo castillo de If, de la pequeña isla en la bahía de Marsella. Se escapa 14 años después y encuentra el tesoro del Conde de Montecristo , listo para ve...

Arturo Cuenca, mi mentor, fundador de la galería nina menocal, dedicado a su memoria.

Imagen
La mejor langosta de mi vida en el Internacional de mi infancia, 13 dólares    Cuenqui mi amor, te conocí en enero de 1989 a través de Fichú Menocal mi prima. Cuatro horas después de encontrarnos ya éramos cómplices. Vi tu performance en El Castillo de la Fuerza, baile filosófico, creo, en el que planteabas tu reflexión sobre la condición humana en relación a la política. Me hechizaste. También me quisiste mucho así como yo y todos en mi casa, a ti. Carolina hoy se reía con tus ocurrencias, eras loquísimo. “Si eres virgen a los 14 años es antihigiénico”, le anotaste. A mi me convenciste de que eras genio. Y sí, Art-Ciencia, Art-Cuenca, sí que lo eras. Bailamos y bailamos ese enero antes de que yo tomara el avión a México. Pocos meses después ya estabas aquí exhibiendo en el Auditorio Nacional y en la Galería de Arte Mexicano (GAM), fuiste pionero de arte contemporáneo en esta ciudad azteca.  Eras gozador y muy divertido. En 1989, poco después de tu llegada, Joel y yo fui...