Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Cuauhtémoc Medina

2. Semana del Arte, Zona Maco, Bedia nominado, Árbol de conocimiento

Imagen
Liliana Porter con obras de formato pequeño, hermosas  A pesar de todo, de Trump y sus correrías, Putin y sus crímenes, Netanyahu y su genocidio, Milei y su misoginia, Irán y sus deseos próximos de bomba atómica…a pesar de todos los pesares de este mundo, calentamiento global, deforestación y tala de selvas tropicales, incendios forestales, tsunamis, huracanes. Hambruna, pobreza, desolación, desesperanza, tristeza, incapacidad, impotencia. A pesar de todo, la esperanza. La luz al final del túnel. El arte, el arte sobre cualquier desastre, el arte encima de la catástrofe, el arte como música divina. En México Zona Maco brillando, foro de colores, pinturas y esculturas en primer lugar, un preview que me divirtió mucho, no solo las obras, sino las personas, como llegaron vestidas, el desfile de moda y de zapatos, mujeres y hombres que se lucieron. Había que hacer algo con el físico y lo hicieron.  La gente comprando, la gente corriendo, la gente compitiendo. Schnell, s...

III. Feliz encuentro con artistas tan queridos Rosa, Glenda, Javi, Polito, dedicado a ellas y ellos

Imagen
El arte, reto de ideas y magia en ARCO y en Casa México de Madrid ¡Olé!  De suerte que vi a Rosina, extraordinaria mujer, durante 20 años dirigió con estrategia, riesgo y pasión la feria de Madrid, ARCO. Internacionalizó el arte contemporáneo español y promovió la Fundación Arco y la Colección de Arte Contemporáneo, echando un lazo a galerías y coleccionistas. También conviví con artistas tan queridos como Glenda León, Rosa Brun, Javier Sicilia, Polito Martins do Canto. Saludé a los colegas Fernando Pradilla y Damián Casado. Y luego el arte, la cultura que es siempre un reto, una novedad, una idea que ilusiona y sorprende. Corazón ligero y sonrisa amplia. Artistas cubanos en la feria, Rocío García, combinación de rosas y magentas; Diana Fonseca pintura hecha de fragmentos de exteriores, Lázaro Saavedra, maestro, profesor y mecenas de arte contemporáneo; José Manuel Mesías, con juego de ajedrez donde las piezas son tornillos, bujías, encendedores y objetos encontrados en la calle; ...

Leandro Katz en el Centro de la Imagen, conversa con Cuauhtémoc Medina (dedicado a Leandro Katz)

Imagen
Cuauhtémoc Medina, famosos curador mexicano y el artista argentino Leandro Katz Leninismo-capitalismo en la Bienal de Shanghai Hace 25 años que el artista argentino Leandro Katz hizo su primera exhibición en la Ciudad de México, presentó trabajos de  sus proyectos “Catherwood” (sobre los monumentos arqueológicos de las zonas mayas) y “El día que me quieras” (investigación artística de la muerte del Che Guevara) en la galería nina menocal de la colonia Roma. Como si nunca lo hubiese hecho, esas mismísimas dos exhibiciones regresaron el año pasado al MUAC, claro extendidas, con piezas enormes y un costo altísimo de producción. El curador, nada menos que Cuauhtémoc Medina, nunca mencionó en los textos sobre la exhibición que ésta ya había tenido un primer aterrizaje en nuestro país. En abril de 1994 Leandro Katz vivía en Nueva York y llegó a nuestra ciudad ofreciendo al espectador una postura reflexiva acerca del rol de la mirada. Sus imágenes eran sobre tema...

Proyecto Catherwood

Imagen
Fotografías de Leandro Katz del Zoomorfo P o Dragón de Quiriguá (año 795) que tomó en 1970 (la roja) y en 2000 la blanco y negro. Son los tiempos del Arte, Parte II “Es tu culpa” explica Cuauhtémoc Medina, ensayista y curador, “vi las fotografías de Leandro Katz -donde incorpora el grabado de Catherwood al lado de las suyas- en la galería nina menocal en 1993, son excelentes”. Esa misma obra está ahora en el MUAC.   Íbamos el artista y yo a la Lagunilla siguiendo el paseo de Cuauhtémoc en el orden de su ritual; le gusta el chachareo, encontrarse con artistas y colegas, conversar con los   marchands   amigos, comprar y luego quedarse con las ganas de algo, como el camafeo ovalado así de chiquito con puntitos de rubíes alrededor, era una Fabiola costosa. Compró un libro de origamis  en japonés . ¿Bueno, se lo darás a tu bebé? porque Tonatiuh, su segundo hijo, acaba de nacer.   Mi padre nunca me ha dado sus libros , contesta dese...