2. Semana del Arte, Zona Maco, Bedia nominado, Árbol de conocimiento

Liliana Porter con obras de formato pequeño, hermosas 

A pesar de todo, de Trump y sus correrías, Putin y sus crímenes, Netanyahu y su genocidio, Milei y su misoginia, Irán y sus deseos próximos de bomba atómica…a pesar de todos los pesares de este mundo, calentamiento global, deforestación y tala de selvas tropicales, incendios forestales, tsunamis, huracanes. Hambruna, pobreza, desolación, desesperanza, tristeza, incapacidad, impotencia. A pesar de todo, la esperanza. La luz al final del túnel. El arte, el arte sobre cualquier desastre, el arte encima de la catástrofe, el arte como música divina. En México Zona Maco brillando, foro de colores, pinturas y esculturas en primer lugar, un preview que me divirtió mucho, no solo las obras, sino las personas, como llegaron vestidas, el desfile de moda y de zapatos, mujeres y hombres que se lucieron. Había que hacer algo con el físico y lo hicieron. 





La gente comprando, la gente corriendo, la gente compitiendo. Schnell, schnell, veloce, rapide, fast. Las piezas se van, vuelan. Qué gusto por la feria, felicidades Zelika García, gestora cultural y coleccionista, fundaste esta feria de arte contemporáneo, Zona Maco (ZM), para ser la más importante de América Latina. Y lo lograste. Con pocas excepciones los stands son de primer nivel, obras muy buenas, un orgullo para México. Tantos artistas que al pasar de los años fueron mostrados en mi galería, la de la Roma en la calle de Zacatecas, luego en la San Miguel Chapultepec y por fin aquí, en Casa Alpes. La última vez que participé en ZM vendí todo el booth, celosía del mexicano Carlos Aguirre, pinturas del cubano José Bedia, esculturas de la española Rosa Brun. Espero buscar patrocinador para volver a participar en 2026. 


 

Artistas que exhibieron conmigo: Las piezas de Galia Eibenschutz en galería RGR, sobre el tiempo de las plantas, acrílico, pastel y lápiz sobre lienzo, abstracciones en azul (Segundo Premio de Arte AXA México ); de Patrick Hamilton fotografías, paisajes del desierto con placas de cobre; y Magali Lara, obras chicas preciosas, erotismo en mundo vegetal y corporal, se vendieron al instante por 10 mil dólares cada una. Pozo Cruz, cubano que trabaja en Berlín, en la galería Estéreo de Monterrey, elefante entrando al neo Pop, collage de memorias, y Segundo Planes, cubano y Regio con obra de gran formato como si dos niños cayesen en Alice in Wonderland, surrealista y kitsch, sueños y fantasía. También cubano radicado en Miami, José Bedia, en Lyle O. Reitzel Gallery, nominado para el Premio Erarte, $100,000 US, el más grande en cualquier feria de arte del mundo, para el ARTISTA más destacado del Show y su galerista. Lo eligen los asistentes de la feria. 




Bedia también conocido como El Indio es creador mundial, coleccionado por museos, fundaciones y galerías de arte. Pintor de etnias, mitos, lenguajes y culturas primarias. Aquí en ZM su pieza Árbol de conocimiento, tema religioso budista, bajo el árbol maestro y discípulo en relación espiritual. En la misma galería obra circular de plantas y flores, Bosque erótico de José García Cordero. Otra galería estupenda Ruth Benzacar de Buenos Aires con la artista argentina Liliana Porter. Dibujo redondo y mano de principios de los 70s, yo conocí entonces a Liliana en Nueva York, y a su compañera Ana Tiscornia. Ambas han trabajado juntas y durante la pandemia produjeron una obra de teatro digital filmada con sus celulares, muy original. Recogida para el MUAC por el genial curador Cuauhtémoc Medina. Liliana tiene obras pequeñas sobre papel, narrando historias como solo ella es capaz, ahora en Zona Maco. ¡Felicidades!





Comentarios

  1. Este año me perdí la feria, que coraje! Me encanta ver todas las tendencias y me divierte también “ la moda” que se pone la gente para ser vista. Besos Nina

    ResponderBorrar
  2. Nina que súper conocimientos de arte nos regalas con este blog de Zona Macó … muchas gracias y felicidades

    ResponderBorrar
  3. MUCHAS GRACIAS querida Nina. El q compartes de ZM me alegra. Veo a través de tus palabras las diversas obras y lo disfruto muchísimo. Te quiero mucho.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

De rojo se fue, llena de amor y de bondad, Amelia Martínez Rivera, 1939 - 2024

80 años de Juan Francisco Beckmann Vidal en Tequila, Jalisco, dedicado a Juan Beckmann y Doris Legorreta de Beckmann

Semana de Arte, Museo Jumex, felicidades Eugenio López Alonso