Gracias a Dios que terminó la Semana del Arte, ni un día más de arte contemporáneo


Enrique Norten, René Delgado, Andrés Rozenthal celebrando a Jorge Castañeda

Por fin terminó la semana del arte, qué bueno, a descansar del arte contemporáneo que llega a hartar. Las amigas son importantes. En casa de Julie Gallardo vimos a Barbarita Sánchez Navarro que de Madrid viene a pasar un rato en la Ciudad de México, esta ciudad maravillosa que ofrece todo, museos, galerías, teatros, conciertos, restaurantes, centros nocturnos, hospitales, extranjeros en la Roma y en la Condesa, El Palacio de Hierro imprescindible, la Pastelería Suiza, Odette el pastel de chocolate, el Centro Histórico, el nuevo Cablebús, el tren de Santa Fe a Toluca, los mariachis y Lucha libre, los Mercados Sonora y la Merced, las trajineras de Xochimilco…¿qué más se puede pedir? Pues el Tláloc de Chapultepec, los parques, árboles, flores, El Ángel, Monumento de la Revolución, Bellas Artes, San Ildefonso, Palacio de Iturbide. Y lo mejor, el clima glorioso. 


Yo sigo caminando por las tardes con Colmillo, lo saludan los policías que cuidan casas vecinas. A veces me quedo atónita por la belleza de la Luna llena. En la noche brilla y se luce, ella tan hermosa. Viviana Corcuera nos invitó a comer, conversé con Tere Madero, amiga de toda la vida y conocí a una artista de Granada, España, alumna de Rosa Brun, artista de la galería. Ella es Aixa Portero quien acaba de exhibir en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro MACQ. Escribo blogs y pienso que he vivido demasiado. Juan Domingo Beckmann el misterioso, nos invita al cumpleaños de su papá Juan Beckmann, 85 años, cumple el mismo día que Joel pero Joel dos años menos. La casa de Juan en Monte Caucaso llena de obras de arte, pinturas de Tamayo y esculturas de Leonora Carrington, un jardín glorioso. Mariachis y trio con cantadora. Los amigos sospechosos de siempre, Fito y Lupe, Marcos Vinicio y Silvia, Manolo y Chacha, Ramón y Patty, Joel y yo. 

 




 



Salí a las 6:00 pm para poder caminar. Hace unos días en Casa Alpes muchos cerebros alrededor de Jorge Castañeda. Pronto el excanciller brillante se convertirá en Yutubero. Mientras, da conferencias y escribe en El Universal. Javier Tello y René Delgado piensan que el 2025 será difícil para México pero finalmente el país saldrá adelante. Habrá que ver qué hace Claudia con los narcos. Esto es más complicado. Otros picudos, Enrique Norten de Ten Architects, creador del edificio de uso mixto Mercedes House, el Parque Conmemorativo del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla y el Musevi en Villahermosa, Tabasco. Ha recibido premios y reconocimientos importantes por su obra; Armando Colina, obrero de la cultura, fundador con Victor Acuña de la librería y galería Arvil, dueño de obras de Frida Kahlo, Diego Rivera, Francisco Toledo, y de contemporáneos como Paloma Torres y Betsabeé Romero. 




También en Casa Alpes la misma Betsabeé Romero, arte contemporáneo con arte popular, sus llantas famosas grabadas en oro, letras de historia de México. Otras luminarias, Consuelo Sáizar, quien fue Presidenta de CONACULTA y recientemente directora general de la Feria Internacional del Libro de Monterrey; época feliz en su vida con Julia de la Fuente y las Regias y Regios. Andrés Rozenthal, quien fue embajador de México en el Reino Unido y en Suecia, yo estuve en la bella Estocolmo con los Rozenthal, cuando entrevisté a Olof Palme, defensor de los Derechos Humanos y Promotor del Estado de Bienestar, después fue amigo a quien admiré mucho.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

De rojo se fue, llena de amor y de bondad, Amelia Martínez Rivera, 1939 - 2024

80 años de Juan Francisco Beckmann Vidal en Tequila, Jalisco, dedicado a Juan Beckmann y Doris Legorreta de Beckmann

Semana de Arte, Museo Jumex, felicidades Eugenio López Alonso