Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Teresa Carolina Ayuso

Cena con Françoise Bernard elegantísima, amiga muy querida en el 18éme

Imagen
Fernand Léger y contemporáneos en Musée de Luxembourg, cerca del famoso Café de la Mairie Difícil dejar París, saber que ya son los últimos días, ¿verdad? Con Teresa Carolina comí en La Grille , recordaba la Tarte Tatin de ahí que tanto me gustaba. Al lado nuestro una traductora joven de pelo castaño largo y ojos azules, yo me preguntaba cómo sería yo si hubiera tenido ojos azules. Tere se fue a su casa y yo en el hotel empecé blog, trabada con la historia de Marcel Proust . Mejor me bañé y me maquillé. Ya vestida para la cena, a caminar un poco a la izquierda por ahí, pasé por el Bon Marché Rive Gauche en rue de Sèvres. Más adelante taxi a Avenue Georges Mandel, barrio muy elegante en el 18ème, departamento de Françoise Bernard , amiga queridísima de mi Mamá, mía y de mi hermana Ilia . Me hizo una cena preciosa con Sabine Jouve , Eva Ericksson y Natalie Le Vert . Salmón sueco con blinis, ensalada César. Centro de mesa de Tane , candelabros de Ortega , saudades de su tiempo como espo...

Recuerdos de París, encuentro con Chantal Crousel y a divertirse

Imagen
  Ojos que lloran sangre negra y el Verde Celadón en la memoria  Una mujer alta, muy elegante. De casualidad abrimos la puerta a ese espacio luminoso, era ella. ¿Chantal? Soy Nina Menocal, nos abrazamos. Tantos años, exhibimos en Art Basel Miami y Art Basel Suiza; FIAC, Paris; Art Berlin y tal vez alguna otra. De origen belga, Chantal Crousel abrió su galería homónima en París en 1980. Ella siguió siendo una de las galeristas de arte contemporáneo más importantes del mundo, yo no. De cualquier forma me enseñó la muestra de Udomsak Krisanamis , artista que vive y trabaja en Chiangma, Tailandia. Curioso y siempre sonriente, llegó a París días antes de la exposición, nunca había estado en la Ciudad de la Luz. Compró unos discos de música que correspondían a su juventud y cartas postales para que los visitantes escribieran mensajes. También colocó un mini juego de golf, deporte que le gusta mucho. Los cuadros son reciclados de embalajes. Todo es cuestión de interacción entre gale...

Hôtel de La Marina al lado del Crillon, terrazas desde donde los Jacobinos miraban la guillotina, dedicado a Teresa Carolina Ayuso

Imagen
La Conciergerie, visita que disfruté pensando en la dignidad de Maria Antonieta, sus últimos días  Casi diez días aquí y sigo embrujada por los recuerdos de París. ¿por dónde empezar? Quizás por el Hôtel de la Marine, edificio proyectado por el arquitecto de Luis XV de fachada neoclásica, gemelo del Hotel Crillon en Place de la Concorde, que casi nadie en México conoce. Fue el Ministerio Naval de Francia de 1789 hasta que en 2015 el Presidente Nicolás Sarkozy lo mando a restaurar y convertir en museo. Gabinetes dorados, paneles y cornisas originales limpiadas por artesanos, sala de espejos adornada con puttis (ángeles) ¡oh maravilla!, edificio que rinde homenaje a su función original de guardamuebles. Auriculares al llegar para la visita inmersiva en el tiempo. Allí el gran baile de la coronación de Napoleón; la recepción que ofreció Louis-Phillippe cuando se instaló el obelisco Luxor que provino de la antigua Tebas en 1836; también sitio de la comisión Schoelcher que abolió la es...