Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Aimée Servitje

Espectacular el Pabellón de México en la Bienal de Venecia, Tania y Erick dos estrellas

Imagen
  Una familia albanesa reunida alrededor de la mesa, miedo de mirar hacia atrás  Tania Ragasol , curadora y Erick Meyenberg , artista, espectaculares en el Pabellón de México de la 60ª. Bienal de Venecia, tenía que ser así pues se trata de dos estrellas. Ella , historiadora del arte, directora artística de la feria Zona Maco entre 2018 y 2020 y quien trabajó en proyectos importantes de museos nacionales, Carrillo Gil, Tamayo, MAM y Casa-Museo Luis Barragán, así como en inSite San Diego/Tijuana. Sus textos aparecen en revistas especializadas: Poliéster, Curare, Art Nexus, Alquimia y Ensamble. Sobre todo ha sabido relacionar el arte con el diseño, música, arquitectura, urbanismo, ciencia y humanidades. Él , artista visual interdisciplinario, se interesa en su trabajo por la literatura, historia, ciencias sociales y ciencias naturales, quiere llegar a un ‘todo estético’. Estudió en Berlín bajo la tutoría de la artista alemana  Rebecca Horn , famosa por sus modificaciones d...

20 Años, Zona Maco

Imagen
El arte pasión y vida, un camino a recorrer  Sí, claro, mucha pintura, pintura, pintura. Y también de todo, escultura, instalaciones, fotografía. Nadie tiene más que hacer que ir a Zona Maco, jóvenes, viejos, coleccionistas, directores de museos del mundo, grupos del Pompidou o del Molaa, gente rica, gente fifí, gente de izquierda y de derecha, de cualquier color o género, bonita y fea, los que compran y los que no compran, los que no saben de arte y ni les gusta, los gordos y los flacos. Los que sí saben. Todos van, todos se disfrazan, todos quieren ser vistos. Así veo a amigas y amigos de hace años, desaparecidos que reaparecen y a muchos hablando idiomas, no solo el inglés. Los precios en el cielo, menos en las mejores galerías como Acapulco 62 o Nunu , ahí sí se pudo. Artistas de todos los países, globales, universales, omnipotentes y otros más comprometidos, más serios, más en su lugar. Hay de todo. Menos los perros, no los han dejado entrar ni participar. Felicidades a Zeli...

El milagro, Graciela Iturbide, fotógrafa, inteligencia, sencillez, emociones y sensibilidad

Imagen
Intuición y conocimiento, chispa de asombro  Con mi lema de que “los amigos son importantes” trato de verlas y verlos lo más seguido posible. En una de esas reuniones me encontré con Graciela Iturbide (1942 - ) fotógrafa mexicana e Internacional, reconocida con múltiples premios entre los que destacan la Beca Guggenheim, el Premio Nacional de Ciencias y Arte, Premio Internacional de la Fundación Hasselblad, Premio Lucie y muy recientemente los que fue a recibir a Madrid y Barcelona. Ella es pura inteligencia y sencillez. Llegó a casa Alpes en un vestido peruano cuya forro en seda lo cosió ella. Es preciosa también y en la vida le ha dado vuelo a la hilacha , es decir hace fotografías con locura, locura de amor, de euforia, de cierta lucidez que la caracteriza y empodera. Por eso es quien es, la mejor fotógrafa del mundo en todos sentidos. Sueños, símbolos y narraciones son su encargo y con estos va cargando. Suerte la mía que Graciela me regala su amistad y cariño.  Cuando Gr...

Aimée Servitje, pasión por el conocimiento de Arte Contemporáneo

Imagen
El paisaje natural para instalaciones de los grandes  Fue un gran finale, “en el desierto donde aparecen los milagros”, como una vez dijo Robert Erwin . No llegué porque el sol no pudo esperar. Me estremecí cuando Paloma Porraz lo describió:  Logró que al amanecer en una serie de ventanas se reflejaran sobre malla los cuadrados de luz, de un lado negro y del otro blanco. En los marcos de las ventanas se hacían unos matices azules, sentí una emoción muy espiritual al pasear por esos corredores. La contemplación, la meditación, el silencio, la entrega a la naturaleza y a la belleza de los elementos. La Gracia. Arquitectura, escultura y paisajismo. Arte. Magia, poesía, vuelo del alma. Dios. Yo que había leído tanto sobre esta instalación específica, yo que sueño con la luz, el panorama y la historia. Yo, en la última oportunidad porque ya teníamos todas y todos que regresar a México; yo, yo me quedé dormida.  Fue un “fin” de arte en el desierto, o más bien, tres día...

I.Carlos Alberto y Blanche se perdían en caminos secretos del Parque Serralves, dedicado a Taiyana Pimentel

Imagen
  Mark Bradford, monstruo de la pintura tridimensional en Oporto, Portugal, un día maravilloso  En el Parque de Serralves de la ciudad portuaría Oporto está la Fundación Serralves, un tesoro portugués, con la casa única de arquitectura Art Decó, los jardines y esculturas, corte de Tenis, árboles de muchos años, y el museo de Arte Contemporáneo. Creada en 1989 como hubiese sido el deseo del dueño de la imponente quinta, Carlos Alberto Cabral (1895 – 1968), Segundo Conde de Vizela. Me lo estoy imaginando en esa casa de colores y mármoles claros, parquéts con dibujos elegantes en café oscuro, ventanales de cristal Lalique, espejos, lámparas. Su esposa Blanche gozó mucho de la nueva residencia en los terrenos de lo que fue casa de campo familiar a las afueras de Oporto. Muchas veces invitó a los personajes de la nobleza portuguesa a compartir con los grandes nombres del arte y diseño de los años 20 del S. XX, arquitectos Charles Siclis (1889 – 1944) y José Marques da Silva (1869...