Recuerdos de la Semana del Arte, lo más simple y sublime
Muy intensa. Desde el Opening en Casa Alpes, galería nina menocal con los perfomances de Maria Marshall con Javier Córdova, Katiuska Saavedra y Adriana Camacho tocando mientras todos recordábamos a Antonio Gritón; la cena de 14 comensales en casa de Armando Colina con la vajilla antigua Herend pintada a mano que seguro perteneció a Luis XIV o a Franz Joseph Emperador y con luminarios como James Oles y Cándida Fernández; el cóctel de siempre de Gaby Lobo, reina de Christie’s; encuentro con tantos amigos en el Museo Jumex, Tinlarín en especial tiene un lugar en mi corazón y memoria, Guillermo Santamarina; 70 años de arte, Pedro Friedeberg curado por Michel Blancsubé en Galería Saenger Tacubaya, y en el Centro Casa Limantour los colores minimalistas de Mark Hagen, Tied to the Mask, campanario como escultura natural hacia el cielo y piezas de Alejandro Pintado. Cristóbal Gracia con sus perlas barrocas en galería Pequod Co.; 90 años de Galería de Arte Mexicano (GAM), conmovedora historia del tiempo de la bodega desde Inés Amor a Alejandra Cani Iturbe y Mariana Pérez Amor; estudio Mario García Torres y Francis Alÿs, obras del cielo y sonido, sutileza, suspiro de lo más simple y sublime.
Por fin Zona Maco con galerías como Pace, Nueva York y Sean Kelly, Nueva York, Londres, Seúl, Ginebra, Hong Kong, Los Ángeles, y Tokio; Pilevneli, Estambul y Bodrum; GEM, Bozeman, Montana; Saenger, GAM, Karen Huber, Acapulco 62, Proyectos Monclova, La Caja Negra, Pablo Goebel, Travesía Cuatro, Ciudad de México; COHJU, Kyoto, Japón; A Lighthouse called Kanata, Minato, Japón; Lyle O. Reitzel, Santo Domingo, República Dominicana; Dije, Michigan, Estados Unidos; Estéreo, Monterrey, Nuevo León; Sundaram Tagore, Singapur; Continua, San Gimignano, Beijing. Les Moulins, La Habana, Roma, Sao Paulo, y tantas otras muy buenas. Gocé de varios días a pesar del tráfico. Sobre todo las obras de José Yaque en azul en Galería Continua. Sentí no ver a Laura Salas Redondo, pero con la locura de esta semana fue imposible.
Obras de Perla Krauze, se vendieron, y de Alexander Arrechea, ex Los Carpinteros, en LnS, Miami y preciosas fotografías con formatos irregulares de Gustavo Acosta. Con Hilario Galguera gran formato de Daniel Buren, el de los blanco y negros del Palais Royal, París. En GAM escultura pequeña de perritos de María Lagunes, recientemente fallecida a los 102 años.
Ahora a Material Art Fair, en Expo-Reforma. Nada demasiado remarcable, con excepción de unas balas en Pequod Co., me recordó a la bala que un día me encontré en una de las paredes de mis caminatas por el barrio, había sido dirigida a García Harfuch, qué bueno que no lo encontró. En galería Lodos de Ciudad de México, acuarelas sobre lo que parecen ser hojas de contabilidad pero no son; Nahum Senil autorretrato en Parralel Oaxaca y en Embajada unos platos que me parecieron preciosos con temas de los dioses mexicanos. Super Super Mark galería de Berlín con obra romántica de Cécile Lempert, pude hablar en alemán con el galerista. Aberrante, galería de Morelia, Mexico, piezas innovadoras de rompecabezas.
Finalmente me divirtieron bastante los nombres de las galería, por ejemplo Aberrante, Mascota, Tiro al blanco, Salón Silicón, General Expenses, Mickey, Pasto, Embajada, deCERCA, Episode, Lodos, Ulterior, Crisis, Des Bains, La Oficina, Muy, Pangée, Tütar, Peana, Povos, Copperfield, Gingsberg + Tzu, Rebelde, Sketch, Management, NAC, Más allá, Luz, El kilómetro, Escombro, Planta libre, Sala de Espera…y así.
Comentarios
Publicar un comentario