Madrid IV. Muy refinada la soirée en casa de Ofelia Grande, Nacho y Eugenia


Jorge Virgil coleccionista de fotografías de Flor Garduño 

Ahora ARCO 2025, antes de salir oigo el YouTube de Carolina Rocha Menocal mi hija, Trump, un loco feroz, dice que va a imponer tarifas a México. Hablé con Coqui (Joel), le mandé fotos de mis aventuras en Sevilla y Madrid. Dice que Colmillo me busca por todos lados, ¡mi perrito! Anoche todas, Liliana, Cordelia y yo fuimos las invitadas de honor en casa de Ofelia Grande y Nacho Andrés, ella Directora Editorial de Siruela y amiga de nuestra Consuelo Sáizar. Precioso el departamento lleno de obras de arte, la hija de Ofelia, Eugenia, fue la mesera de la soirée, pasando tapas riquísimas, su mamá le pagó bien; muy fino todo, la gente encantadora. Conversé con Teresa Domecq, quien hace esfuerzos por dejar de fumar, con Ofelia y Nacho, y con algunos galeristas y artistas. En ARCO estuvimos todo el día, memoria de otros tiempos y otra vida cuando mi galería participaba en la feria. 




Recuerdos del gran galerista Ángel Romero, su stand impecable, de Ofelia Brito y Ofelita Margarito Schuder que venían a verme. Ofelia García-Menocal Brito fue esposa de Fausto García-Menocal Deop, hermano del Presidente Mario G. Menocal, mujer fuera de serie, activista anticastrista, Secretaría de Relaciones Internacionales de la Federación Mundial de Ex-presos Políticos en Europa. Después de la Revolución Cubana salió con Ofelita de 13 años, ambas al Hotel Ritz de Madrid durante algún tiempo. También Abuela Emilia fue a dar al Ritz, donde yo me quedé con ella varias veces. 




En ARCO nuestra guía de súper lujo fue la querida Vero González Casas, nos llevó a los mejores stands, Fernández-Brasso, Caja Negra, Max Estrella, Fernando Pradilla, Albarrán Boudais, Elvira González y a almorzar al Salón de Coleccionistas, donde nos encontramos con las coleccionistas Beatriz Mapelli y Rosa Laura Junco quien habló de comprar un Antoni Tàpies en colores cafés. Saludé a los artistas cubanos José Bedia y Alexander Arrechea, la galerista española Oliva Arauna y la Regia Emma Molina. Me fascinaron todas las obras de Juan Usle (Cantabria España, 1954), el Triple Volumen Virtual de Jesús Soto (1923 – 2005), Night Sky, de Angela Bullock 1966, Rainy River, Canadá), luces LED, fieltro azul, aluminio y la serie Carta a Ana Mendieta de Pablo Helguera (1971, Ciudad de México). 


 

 


A casa a descansar y a vestirnos para la noche, Liliana me prestó su chaleco de piel divino y Cordelia el cinturón de Dior; luego de noche a dormir. Grité y grité, pesadilla que no recuerdo, me quejaba y llamaba Mami, Mami. La mañana siguiente desayuné en el departamento de Velázquez 35, jamón de jabugo, queso y café con leche. Fui al salón de belleza caminando. Kamal, el chofer, me recogió; tiene 44 años, guapo y educado, dice que las mujeres somos como flores, hay que regarlas. Llueve en Madrid. Cordelia y yo comimos en el restaurante Monje frente a Galería de Colecciones Reales, con el coleccionista Jorge Virgil Maidique, quien después de la Revolución cubana se había casado con la aristócrata e impaciente francesa Laure de Gramont. Luego se mudó a Madrid. Guapo, enseguida le gustó Cordelia. Su departamento está lleno de arte de Flor Garduño, fotógrafa mexicana-mundial, y él de historias. Me recordó la primera vez que lo visité en Madrid, en el piso antiguo que compartía con su mamá. Dice que yo llegué con una maletica, la abrí y saqué unos zapatos. En la comida los tres, Jorge, Cordelia y yo, hablamos de experiencias de vida muy profundas, una tarde mágica en mi corazón. Esa noche llegué bien a casa, decidí empezar dieta mañana, dormí bien.





 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

De rojo se fue, llena de amor y de bondad, Amelia Martínez Rivera, 1939 - 2024

80 años de Juan Francisco Beckmann Vidal en Tequila, Jalisco, dedicado a Juan Beckmann y Doris Legorreta de Beckmann

Semana de Arte, Museo Jumex, felicidades Eugenio López Alonso