Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

Gracias a Dios que terminó la Semana del Arte, ni un día más de arte contemporáneo

Imagen
Enrique Norten, René Delgado, Andrés Rozenthal celebrando a Jorge Castañeda Por fin terminó la semana del arte, qué bueno, a descansar del arte contemporáneo que llega a hartar. Las amigas son importantes. En casa de Julie Gallardo vimos a Barbarita Sánchez Navarro que de Madrid viene a pasar un rato en la Ciudad de México, esta ciudad maravillosa que ofrece todo, museos, galerías, teatros, conciertos, restaurantes, centros nocturnos, hospitales, extranjeros en la Roma y en la Condesa, El Palacio de Hierro imprescindible, la Pastelería Suiza, Odette el pastel de chocolate, el Centro Histórico, el nuevo Cablebús, el tren de Santa Fe a Toluca, los mariachis y Lucha libre, los Mercados Sonora y la Merced, las trajineras de Xochimilco…¿qué más se puede pedir? Pues el Tláloc de Chapultepec, los parques, árboles, flores, El Ángel, Monumento de la Revolución, Bellas Artes, San Ildefonso, Palacio de Iturbide. Y lo mejor, el clima glorioso.  Yo sigo caminando por las tardes con Colmillo, lo...

Inteligencia Artificial de Sueños y misterios con retratos y mitos

Imagen
Kanaria y Edgar Ladrón de Guevara vendieron todo  Algunos artistas llamaron la atención durante la Semana del Arte. Antonio Uvalle , con imágenes procesadas en la Inteligencia Artificial , quien a los 22 años tuvo un accidente que lo dejó parapléjico. Nada lo detuvo. Siguió tomando fotos que era su pasión, y lo es. Soy fotógrafo callejero, dice, me topé hace año y medio con la IA y empecé a aprender. Cuenta que está tomando una medicina para que no le dé el Alzheimer, como le dio a su papá, y con eso sueña vívidamente. Graba entonces en la noche lo que piensa desarrollar y hace una serie. A veces se pelea con la IA, no le sale lo que quiere, lo deja 6 meses descansar, luego lo va transformando, después lo distorsiona. Ya le da el toque final y ahí le para. En la Galería NM contemporáneo de la Ciudad de México.  Con el retrato y las escenas neo-mitológicas aparecen las ensoñaciones de épocas diferentes. Humano, artificial, animal, vigilia, onírico, post-apocalípsis, melancolía,...

Taiyana Pimentel en el Tamayo, y Carlos Zerpa en ZM

Imagen
Baldosas amarillas que cruzaban El Malecón  Museo Tamayo, Taiyana Pimentel , directora del MARCO de Monterrey, Nuevo León, introdujo el libro de la colección Vicky y Marcos Micha Levy , obras del siglo XX que incluyen a los mexicanos Orozco, Rivera, Tamayo, e internacionales como Chagall, Picasso y Duchamp. Taiyanita se sintió mal (se había comido un ostión por ahí) y ya no la vimos, siempre la extraño. Saludamos a James Oles, Abasseh Mirvalli, Rafa Micha, Rossana Lerdo, Chacha y Luisa Serna, Fanny Carrillo, Jennifer Josten , todos involucrados con el arte y en algunos casos la educación. De ahí otra vez a Zona Maco. Galería Habana con obras de Glenda Salazar , El Silencio Habla y La Letra Pequeña , abstracciones en blanco y negro, de repente se ven mensajes como hacer el bien y vive libre.   En Artizar de Islas Canarias España recogí el libro que me enviaron los artistas Martín y Sicilia , queridos y brillantes amigos, donde sale también una foto mía con ellos caminando ...

Recuerdos de la Semana del Arte, lo más simple y sublime

Imagen
Muy intensa. Desde el Opening en Casa Alpes, galería nina menocal con los perfomances de Maria Marshall con  Javier Córdova , Katiuska Saavedra y Adriana Camacho tocando mientras todos recordábamos a Antonio Gritón ; la cena de 14 comensales en casa de Armando Colina con la vajilla antigua Herend pintada a mano que seguro perteneció a Luis XIV o a  Franz Joseph Emperador y con luminarios como James Oles y Cándida Fernández ; el cóctel de siempre de Gaby Lobo , reina de Christie’s; encuentro con tantos amigos en el Museo Jumex, Tinlarín en especial tiene un lugar en mi corazón y memoria, Guillermo Santamarina; 70 años de arte, Pedro Friedeberg curado por Michel Blancsubé en Galería Saenger Tacubaya, y en el Centro Casa Limantour los colores minimalistas de Mark Hagen , Tied to the Mask , campanario como escultura natural hacia el cielo y piezas de Alejandro Pintado. Cristóbal Gracia con sus perlas barrocas en galería Pequod Co.; 90 años de Galería de Arte Mexicano ...