Madrid VI. Rosa Brun, artista de artistas, en la Juan March


El color tienes que verlo, con Pozo Cruz y Los Martines 

Con Rosa Brun, artista querida de mi galería en México y de Fernández Brasso en Madrid, fui a comer a La Vanduca en la Calle Columela. Después nos entró la frivolidad y en medio de tormenta de lluvia caminamos a la tienda Zara más cercana, A comprar collares, aretes, algo de ropa, también un pant suit para regalarle a Mookie, mi curadora, y unos zapatos bajos como los que le ví, antes del viaje, a Laura Laviada en el cumpleaños de su suegro Juan Beckmann. Rosa Brun es pintora y escultora española, conceptual, minimalista y del color fields de Estados Unidos. Profesora de arte en la Universidad de Granada, y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. 

 
Un gran honor más que merecido. Yo la conocí hace años. En un viaje a Buenos Aires me encontraba en el MALBA, Museo de Arte Latitinoamericano de Buenos Aires. Ví un tríptico de gran formato en colores naranja, como soy galerista, me informaron que se trataba de Rosa Brun. La contacté y poco después llegó a México… y a las ferias de arte, no solo en mi Ciudad de México, también en Chicago, EEUU y Basilea, Suiza. Hemos viajado a bienales en Sicilia, Italia, con Taiyana Pimentel, directora del MARCO, museo de Monterrey. En esa ocasión por poco nos mata Rosa, dijo que sabía manejar… 

En casa terminé de leer Die Enkelin, del mismo autor de El Lector del alemán Bernard Schlink, que trata sobre los neonazis en Berlín del Este, muy interesante. A la actual líder del partido político de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) desde 2022, se le asocia con el neo-nazismo, ella, Alice Elisabeth Weidel es empresaria. Musk y Donald Trump son sus amiguitos, la aplauden y dicen que Angela Merkel estaba loca. 

Comida en Pimiento Verde con los artistas Pozo Cruz, pintor cubano que vivió años en Berlin, recientemente mudado a Madrid y el dúo canario Martín y Sicilia, José Arturo Martín y Javier Sicilia quienes no solo pintan cuadros bidimensionales, sino que hacen instalaciones escultóricas con figuras recortadas, casi siempre autobiográficas. Amigos desde hace muchos años y muchas ferias y exhibiciones, los Martines, como les digo yo, me enseñaron a andar en bicicleta en Berlin y luego corrían detrás de mí porque no supe parar…caminábamos por las calles de Nueva York, rezábamos en Biarritz, Ciudad de México. Bueno, 200 euros la comida para cuatro, muy felices. Yo huevos rotos, croquetas y calamar en su tinta. 



Después fuimos a la Fundación Juan March, expo “Lo tienes que ver”, color en arte abstracto. Pieza preciosa de escultura de mi Rosa Brun, entre grandes como Yves Klein, Anish Kapoor, Dan Flavin, Carlos Cruz Diez, Damien Hirst, Piet Mondrian, Josef Albers, Lucio Fontana, Barnett Newman, Ad Reinhardt, Kasimir Malévich, Ellswerth Kelly, Robert Ryman (cuya obra había visto recientemente en París), Olafur Eliasson, Donald Judd, Richard Serra, la cubana Carmen Herrera, Richard Deacon, Thomas Ruff, Wolfgang Tillmans, Elio Oiticica, Gerhard Richter, Sol Lewitt, Hiroshi Sugimoto y Waldo Diaz Ballart, quien era esposo de Maité, primera esposa del espantoso Fidel Castro. Imposible mejores artistas abstractos del mundo mundial, y como decía el filósofo Walter Benjamin El color tienes que verlo,1913. ¡Bravo Rosa Brun!






Comentarios

Entradas más populares de este blog

De rojo se fue, llena de amor y de bondad, Amelia Martínez Rivera, 1939 - 2024

80 años de Juan Francisco Beckmann Vidal en Tequila, Jalisco, dedicado a Juan Beckmann y Doris Legorreta de Beckmann

Semana de Arte, Museo Jumex, felicidades Eugenio López Alonso