Ocho Regias y Tres Chilangas en Acapulco conversamos sobre temas que nos concierne a todos
Siglo XXI, tiempo de mujeres, Paseo de la Mujer Mexicana
Siempre he dicho los amigos son importantes, parece que los científicos están de acuerdo. Se supone que para la salud, las estrellas son tres: ejercicio diario, dieta sana y vida social. Por eso fui feliz los días que estuve en Acapulco, invitada por Liliana Melo de Sada. Éramos 11 amigas en las dos casas que se comunican por una escalera en el jardín. Conversamos mucho, sobre el futuro de Venezuela, la fe o no fe en Dios, la situación en Cuba, expectativas del rumbo de nuestro país, los hombres de nuestra vida, el trabajo, el dinero, la salud y la familia, hijos, nietos. Ocho Regias y 3 de la Ciudad de México. Julia de la Fuente se definió como bibliotecaria, editora, esposa de Consuelo Sáizar y dijo querer conocer lugares lejanos como Groenlandia. ¡Era la primera en llegar a las clases de aqua-aerobics, y la que más se emocionaba con cualquier hazaña de las amigas !
Catalina Farias cuenta que es una mujer luchadora, emprendedora y que en 2025 tiene oportunidad de hacer cosas grandes, en el área de ventas inmobiliarias. Yo le creo. Ella tiene a su cargo un gran proyecto con Gádor Garza Cortés y estoy segura lo sacarán adelante con éxitos. Añadió que va a apoyar a su hijo Mauri en todo lo que él quiera hacer, es la luz de mis ojos y mi preocupación. Lorena Zorrilla Garza, mujer realizada con lo que hace, inversiones en Bienes Raíces en Monterrey, negocio familiar. Feliz con su marido alemán, tiene perros Shih tzu adorables, dos hijos independientes que trabajan y salieron adelante. Sonia Marcos, además de muy guapa y “disciplinada atleta”, es fácil, adaptable, extrovertida y contenta con la vida, según ella misma. Y yo la más orgullosa porque las regias, todas 10 años menores que yo, me acogieron con naturalidad, como si yo hubiera experimentado vivencias y aventuras con ellas. Sé cuánto me quiere Liliana, nuestra anfitriona, y yo a ella, pero que sus amigas íntimas me admitan al grupo, eso es para mí un enorme regalo.
Liliana, promotora cultural de todo lo mexicano y defensora de los derechos de las mujeres, fundadora y presidenta del Paseo de la Mujer Mexicana en el Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León. Este es el único espacio que ofrece reconocimiento y celebra a nuestras mujeres destacadas en diferentes áreas. El Paseo también ha publicado una colección de libros invaluables, sobre vida y acción de mujeres que fueron olvidadas durante años en esta sociedad machista. Los títulos son Heroínas de la Revolución Mexicana, Defensoras de Derechos Humanos, Heroínas de la Independencia de México y Mujeres en la Enfermería, creo hay otro libro más que yo aún no tengo.
¿A que ustedes no saben quién fue Lucrecia Lara Maldonado (1908 – 2006)? Pues partera que trabajó en Aguascalientes, Sonora, Chihuahua y la Comarca Lagunera. Además formó a parteras empíricas en toda la República. Mujer Ilustre del Estado de Puebla, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras. ¿Y quién Elisa Acuña Rosseti (1872 – 1946)? Maestra nacida en el Mineral Real del Monte de Hidalgo, que experimentó pobreza, miseria y desigualdad entre los mexicanos, fundó el semanal Vesper, escribió en los periódicos Excélsior y El Duende de Veracruz. Criticó a Porfirio Díaz y el poder de la iglesia católica, abogó por la igualdad económica y social de las mujeres. Por su activismo estuvo presa en la Ciudad de México.
Partidaria de Madero, Elisa atacó al gobierno golpista de Victoriano Huerta. También fue propagandista del Ejército Libertador del Sur liderado por Emiliano Zapata y enlace entre zapatistas y carrancistas. De ese calibre las heroínas que promueve Liliana Melo de Sada. Enhorabuena.
Comentarios
Publicar un comentario