Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

La Virgen de Guadalupe y Juan Diego en St.Germain L’Auxerrois

Imagen
Chemin de Croix en Saint Eustache, Collection Pinnault  Recordando días en París, después de la exhibición de Brancusi, claro, uno siempre toma fotos de la vista a la ciudad desde arriba del Charles Pompidou. Belleza total. Los edificios uniformes de la renovación de Hausmann , ninguno mayor a los seis pisos de altura, con sus mansardas, un París modernizado, limpio y salubre, que de cualquier forma llevó a muchos parisinos a llorar por la destrucción de sus “antiguas raíces”, el París medieval. Desde ahí veo la Tour Eiffel, Notre Dame, la Saint Sulpice. La mañana siguiente quise desayunar en Café de la Mairie, frente a la fuente de la Place Saint Sulpice, pero estaba completamente lleno. Camino hacia casa de Juan Luis y Tere, los Atelier Morales, y me encuentro con la Brasserie Vagenende , preciosa decoración Art Nouveau, ambiente Belle Époque, boiseries estilo “nouillé” (curvas arabescas) y espejos biselados. Copa de champagne y oeufs mimosa muy ricos. Por Rue de Seine vi un vestido

“No busquen formulas oscuras o misterios, yo les estoy dando pura alegría.”, Brancusi en el Pompidou

Imagen
Blancura y ligereza, formas simples y ambiguas  Constantin Brancusi (1876 – 1957) por fin, fui dos veces a esta singular exhibición en el Pompidou, las dos veces me sacaron a la hora que cerraba el museo. Yo no acababa de ver y de gozar, maravillosa exhibición, sentí vuelco en el corazón, mariposas en el estómago, pasión por la vida como arte, arte como forma de vida. Porque él es Rumano, nacido en Pestisani en 1876. Campesino, fue pastor desde los 13 años y aprendió a leer por sí mismo. Empezó a trabajar en una tienda de tallas de madera cuando un filántropo, impresionado, pagó sus estudios en la Escuela de Arte y Oficios de Craiova; siguió a  la Escuela Nacional de Bellas Artes de Bucarest. Por fin, hace 120 años, Constantin cruzó Europa a pie para llegar a París en 1904. Ahí, sus primeros años los pasó lavando platos en restaurantes o cantando en la iglesia ortodoxa rumana, además era violinista. Uno de los primeros artistas del arte moderno, coincidió con Auguste Rodín de quien f