I. Monterrey, tierra de regios y regias sobre todo, El Ballet de Monterrey un gran éxito
El Ángel Guardian de las instituciones es Aurora, y la novela de Gabriela Riveros
Una noche en el jardín de Las Águilas, noche con Alondra de la Parra, noche con la promotora de las artes y amiga muy querida Liliana Melo de Sada. Bajo el pabellón donde hace 19 años se casaba Lilianita Sada. Arboles iluminados con azules, rosas y amarillos para el Festival Paax GNP, que reza “vivir es increíble”, 23 de julio al 02 de agosto 2026, en Hotel Xcaret Arte, Quintana Roo. De eso se trataba, dar a conocer el fantástico evento. Todos sabemos quien es Alondra ¿verdad? Directora de orquesta, guapa, joven a sus 45 años, sobre todo apasionada por la música y por su país. Genio, dicen quienes la conocen, excepcional, “creadora de mundos sonoros, visionaria, tejedora de oídos invisibles … orgullo de mujer mexicana”, así la recibe en su casa, Liliana. “Al nivel del Festival de Salzburgo, la crème de la crème, pero hecho en México”, añade la anfitriona. Fundadora de la Orquesta Filarmónica de las Américas de Nueva York, directora Titular y artística de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, Alondra es creadora de este Festival Paax GNP y del proyecto socio-educativo Armonía Social (instrucción y práctica para niños y niñas). Ha sido Directora invitada de la Orquesta Sinfónica di Milano, directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland, Australia y Directora Musical de la Orquesta de Jalisco. Y bueno, tiene dos hijos Luciano y Julian, toca piano y violoncello y es distinguida como Leading Lady of Entertainment.
Yo vestida preciosa en azul noche, peinada por Teo, la asistente de Liliana. Conocí a la espectacular Dra. Sofialeticia Morales Garza, maestría en Stanford y doctorado en educación pública en Harvard, además de ser encantadora. Fue Secretaria de Educación del Estado de Nuevo León del 2021 al 2025, ahora asesora del Legado Educativo de NL, viendo que las políticas educativas trasciendan en el sexenio (si no, otra vez a volver a empezar…). También a Aurora Cantú de Cagnasso, secretaria del Patronato del Ballet de Monterrey, organizadora de la cena de gala, con más de 35 años de estar trabajando con Yolanda Santos, la pura jefa del Ballet, desde el inicio. “El Ángel Guardián de las instituciones es Aurora”, título que le puso Liliana.
Conversé mucho con Yolanda Cepeda, amiga de hace años, mujer muy ejecutiva, trabajó en cosas de petróleo en Texaco y Protexa, actualmente en galería de artistas emergentes, que dirigen unos jóvenes y venden como pan, arte bonito y budgets para recién casados, se pueden pagar en instalaciones. Yolanda trabaja de 8 a 10 horas diarias y no se cambia por nadie, dice que se levanta diario feliz…cómo no, de chambas tan pesadas al mundo liviano, hermoso, del arte. Estaba Maya Pérez Maldonado, intelectual, sobria y seria, su abuelo era el cronista de Nuevo León con extraordinaria biblioteca. Ella estudiosa, la conocí en París con la amiga mutua Sabine Jouve, viuda de Rubén Mereles. También Gabriela Riveros, escritora con nueve libros, los últimos novelas, Olvidarás el fuego, apasionante historia que tiene que ver con el norte de México y Sur de Estados Unidos, los exploradores del siglo XVI, migración, la Inquisición y la hoguera. También saludé a Gustavo de la Garza y su esposa Carmen Bortoni, tienen un famoso auditorio en casa, a Pati García, Ruth Acuña, Diana Siller y la gran pintora y acuarelista Susana Alcántara. Comí un sándwich de queso de crema y una empanadita de carne, y a dormir.
Comentarios
Publicar un comentario