Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Vincent van Gogh

Los impresionistas pintaban en plein air, captando la luz y la vida cotidiana

Imagen
Camille Pissarro, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir, Paul Cézanne, Alfred Sisley, Berthe Morisot y Vincent Van Gogh en Bellas Artes  Ese lunes Bellas Artes estaba cerrado al público. Lo abrió Marusa Suárez con vara mágica, solo para nosotras, las amigas. Candiles, columnas de mármol de Oaxaca, impresionante, antes se escondían tras mamparas. En Bellas Artes, los impresionistas , exhibición que viene del Museo de Arte de Dallas. En 1874 se agrupaban como Sociedad Anónima de Pintores, Escultores, Grabadores para organizar sus propias exhibiciones, prescindiendo del sistema oficial. Eran rebeldes y arrojados con visión emprendedora. Sus temas, ni históricos ni tradicionales como exigía la Academia , no. Ellos quisieron capturar la vida de cada día, moderna, tal como era, con un estilo también moderno. Así pintaron puentes de hierro, medios de transporte a vapor, la vida callejera y escenas íntimas de la vida doméstica.  De cualquier forma el público parisino se escandalizaba. ...

Recuerdos de París, después

Imagen
Con Gilles Fuchs una tarde, otra con Sabine Jouve, y otra más con William Navarrete y los Atelier Morales  Después me encontraba delante de la antigua Bourse de Commerce, ¿recuerdan? El edificio que restauró Tadao Andō para albergar la colección de François Pinault, su pasión por el arte contemporáneo. Quería entrar pero no había tiempo, tenía cita con Gilles Fuchs , amigo de hace muchos años. Gilles, coleccionista y quien fue presidente de la Adiaf (Asociación para la difusión de arte francés), fundador del premio Marcel Duchamp y previamente en el medio de la alta costura y perfumería, presidente de la Casa Nina Ricci. Para allá me fui, atravesé la Seine hasta llegar a su departamento en el edificio donde vivió Rudolf Nureyev. Con su esposa de toda la vida, Marie Françoise, me recibió Gilles, habló de sus biznietos y de la casa de playa en Grass. Luego salimos a las galerías del barrio, Crèvecour , exposición de Jessi Reaves, artista americana, que me encantó. Antes de despedirme...