Quetzalcóatl, luz y vida, pintado por niños mexicanos y británicos

El campesino purépecha se asustó y avisó a todos La Beba, una amiga muy inteligente que se pone al tú por tú con el profesor de Geopolítica. Siempre de buenas, sonriente, no se ve como mujer complicada, más bien segura de sí misma. Auténtica. Cariñosa con sus amigas, nos presta la famosa biblioteca de su casa para reunirnos todos los martes. Convocó a las amigas para que fuéramos a la exhibición de su nieto Pedro Reséndiz en una galería de Polanco. Se basó en dibujos de niños Latinoamericanos e ingleses, que viven en Londres, de 8 a 12 años. Reinterpretan la mitología prehispánica, la historia de Quetzalcóatl, deidad de Vida, Luz, Maíz y de Tezcatlipoca, Dios de la Oscuridad. Los niños dibujaron a cada Dios y Pedro seleccionó 80 dibujos para sacar su propia obra. La pregunta que el artista hizo a los niños: ¿cómo se imaginan a Quetzalcóatl si regresara hoy en día? Pues como mujer o con orejas de pantera, contestaron. También hay un dinosaurio que se llama Quetzalcóatl. Los niños ...