Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Manuel Felguérez

Se subieron en un tren de presos, y se aventaron por las ventanillas

Imagen
Rosa del Amo, una belleza, aún enamorada de él  Rosa del Amo nació en 1935 durante la guerra civil española. Llegó a la Ciudad de México con su familia como refugiados republicanos españoles, después de escapar a los Nazis, campos de concentración, enfermedades en los buques y bombardeos de submarinos alemanes. Toda una aventura peligrosa. Cuenta Rosa que estando en Burdeos, durante la Segunda Guerra Mundial, los soldados alemanes la obligaron, junto con su mamá y hermana menor, Luci, a subirse en un tren abarrotado de presos que no sabían a dónde iban. Llegó su papá, afuera, con unos documentos; les gritó para que se tiraran por las ventanillas. Lo hicieron, lo lograron. Después supieron que el tren iba a Auschwitz o alguno de esos campos de muerte. Efectivamente su hermana, Luz del Amo, fue muy conocida, Directora emblemática del Instituto de México en España de 1994 al 2001, promotora cultural incansable, puente entre México y España. La retrató Katy Horna (1912 – 2000) den...

Las aceras de mi barrio son hermosas, 2…en el mudo corazón del Bosque, dedicado a Julie Gallardo Randolph

Imagen
Adiós a Manuel Felguérez uno de los artistas abstractos más importantes del mundo  Coronavirus en México rebasa la cifra de 14,100 defunciones, con la Ciudad de México en primer lugar. Le sigue Baja California y hay baja disponibilidad hospitalaria. Duele, duele. Aún más la muerte de Manuel Felguérez, amigo y artista contemporáneo, uno de los más grandes de nuestro país y mecenas de arte. Descansa en paz Manuel, bajo el viento de Zacatecas tu tierra natal. Verás los amaneceres, cien de ellos antes de irte, desde tu Museo Abstracto que fundaste con obras tuyas y de tu colección. Hay problemas en Polanco, no sabemos quién o quienes son los creadores. La policía de la ciudad Morena se comporta perfecto. La vida en Lomas de Chapultepec sigue hermosa, luz verde en COVID. Perros y humanos disfrutan del parque infinito y yo de las aceras de mi barrio.  Caminando 30 minutos por paisajes colores escarlata  Bardas azul añil y banquetas rotas.  Balcones con flores trepadoras q...

Zona Maco 2018, el rumor: esto ya no es negocio, mejor traspasamos la feria…Parte I (dedicado otra vez a Manuel Felguérez)

Imagen
Tríptico de Alfredo Jaar en Galeria Lelong, muchas caras negras y pocas blancas en entierro de Martin Luther King   Casa-galeria en las Lomas y mi marido me dice “Modesta Menocal” Puestos de Roxy hicieron el día  Lo más memorable de Zona Maco 2018 fueron los puestos de la nevería Roxy. El coleccionista mexicano-cubano Ismael Reyes Retana me compró un cono con nieve de Coco, pienso que él escogió de mandarina. En su stand Mariana Pérez Amor estaba absorbiendo uno de vainilla. En la zona Sur donde los “booths” muestran las obras de un solo artista, vi al niño de 2 años llamado Dante, en honor de Dante Alighieri, que acariciaba unos perros de trapo (instalación de un artista peruano que pone en duda el arte contemporáneo ). Un administrador de la feria andaba diciendo “esto ya no es suficiente negocio,  su dueña quiere traspasarla ”. Habían unos “turistas” simpáticos, ellos negros casi azules, vestidos de negro, lentes de sol y sombreros dentro del recinto...

XIII Bienal Femsa, Zacatecas, nuevo formato (dedicado al maestro Manuel Felguérez, Bárbara Garza Lagüera, Willy Kautz, Gabriela Correa y Daniel Garza U.)

Imagen
  Desde el teleférico, Museo Rafael Coronel (Convento de San Francisco) y  más atrás el Museo Manuel Felguérez (único de Arte Abstracto en América Latina, luego vemos el Museo Pedro Coronel (Iglesia de Santo Domingo) El baile: arte abstracto en acción, baila y baila, brinca y brinca, no sabía que era yo En el Cerro de la Bufa está la instalación de 7 muros de tierra de Antonio Bravo que tienen que ver con la histórica batalla del Mixtón, 1541, cuando los indios chichimecas se levantaron contra Pedro de Alvarado y este se fue en retirada con su caballo. “Después vino el Virrey con un ejército de más de 100 mil personas, subieron al cerro a sofocar a los alzados y de repente pensaban que se estaban   despeñoland o  los indios, pero era el Santo Santiago que había llegado a aventarlos por los aires…” El maestro Manuel Felguérez y su esposa Mercedes Oteyza desayunando en el  Acrópolis como buenos zacatecanos. Las fusiones de f...