Bernal, un pueblo mágico, Parte II, dedicado a Edgardo Cabrera Delgado

En las tiendas hay productos de lana y manta, rebozos, tapetes, cojines, chamarras y cobertores Bernal, localizado al pie del tercer monolito más grande del mundo -la Peña de Bernal-, es un pueblo longevo; hay personas de más de 100 años, quizás por la alimentación natural a base de maíz quebrado, el panorama, la energía de la roca ( altitud de 2,510 metros sobre el nivel del mar y de 350 metros sobre el nivel del pueblo) , los manantiales y la vida tranquila. Fue fundado en 1647 por el teniente Alonso Cabrera quien conquistó en batallas a pames y chichimecas, habitantes originales de la zona. Pronto se construyeron edificios y casas coloniales, joyas arquitectónicas del estado de Querétaro. En 1725 se edificó la iglesia dedicada a San Sebastián Mártir, patrón del pueblo, cuya fiesta es el 20 de enero, una de las principales celebraciones actualmente. La imagen del santo está al fondo del recinto y a un lado hay una serpiente con 52 escamas, Quetzalcóatl, rey princip...