Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta CDMX

Los sueños son un misterio, o deseos inconscientes

Imagen
En Varadero el mar, en Lomas Altas los candelabros, y algunos hablaban alemán  En griego hypnos quiere decir soñar y en latín somnus . ¿Qué serán los sueños? Se explica que son imágenes que aparecen mientras dormimos, a veces lindas y otras angustiantes y extrañas. Normalmente los sueños son un misterio. Para Sigmund Freud (1856 – 1939), el famoso médico neurólogo austriaco, padre del psicoanálisis, éstos son deseos inconscientes. Yo he guardado algunos por ahí, cuando despierto los apunto. Una noche soñé en esa casa que era escuela, alguien me despertaba temprano para que me ocupara del desayuno de niñas y niños. Me puse a sacar los platos, poner la mesa y a ver que había. Encontré unos pancakes, pero no los saqué. Mejor hablé con la cocinera, que era una señora de mal genio, ojos y pelo negro, ella algo mayor. Le pedí que me dejara todo listo, especialmente la avena. Ella dijo sí, pero Usted la calienta mañana y también le dejo un pie de carne. Le dije a no sé quién si podía de...

Mariana Castillo Deball en el MUAC, narrativas precolombinas, dedicado a la memoria de Teodoro

Imagen
Hipótesis de un árbol como las telas de flores psicotro picales Un espectáculo visual lo de Mariana Castillo Deball, en el MUAC, artista mexicana que vive desde casi siempre en Berlín. Formatos muy grandes, me encantó el Códice Humbolt/Códice Azoyú en baldosas de tierra cruda. Son registros de tributos en textiles y oro que pagó la Montaña de Guerrero, región de Tlapa, al imperio de Tenochtitlán entre 1461 y 1521. ¡Han pasado 500 años desde la caída de la ciudad azteca y siguen vigentes las negociaciones entre pueblos indígenas y poderes externos! Otra pieza que me gustó, la que parece serpiente de colores y se llama Tonalpohualli , son tiras de aluminio perforadas. Me llaman la atención algunos de los títulos de obras, como ¿quién medirá el espacio, quien me dirá el momento? o t ienes tiempo de hacerte presente a otros ojos ; recuerdan los nombres que selecciona Juana Martínez, artista autodidacta, campesina de la sierra de Michoacán: ¿de dónde nace la oscuridad? , su caja de luz en...

Días de frío, bosque, frondas de flores, hojarasca de tristeza…dedicado a los doctores caídos por COVID

Imagen
  Por los que lloro conmovida y les ofrezco mi corazón  Días de frío, días de bosque. Tanto que agradecer a la vida tener la floresta y sus frondas de flores apenas a dos cuadras, pasando la casa de Paola Garduño, voy a la derecha, bajo y oigo el graznido de muchos gansos. A través de la malla veo la barranca, casi hasta abajo está un palacio abandonado con su lago; es la una vez Guardesa , ahora está sola, con el revoloteo y gritos de aves. Quedan pocas flores que aguantaron la helada, se parecen a las Margaritas pero se llaman Gigantones. Abundan ramas con frutos como bolitas rojas. Navidad, brazos de Navidad. En el mercado se venden por gajos, cada uno en 50 pesos; yo con suerte tengo dos arreglos enormes en la entrada de mi casa, tan hermosos, tan hermosos, que casi no los creo. Por las aceras del bosque la arboleda forma sombrilla que me protegen, hay otra amarilla con botones en sus dedos. Me quiere alcanzar, mira hacia la calle. El cielo color cerúleo intenso detrás del...

Son los días de la verdad, el amor libre y el arte libre, Modigliani y la Generación Perdida, dedicado a Miguel Fernández

Imagen
Un domingo en Bellas Artes con Utrillo, Modigliani y Soutine  Aquellos fueron los años locos de París cuando un 24 de enero de 1920 muere Modigliani de neumonía y al día siguiente su mujer, Jeanne Hébuterne -con nueve meses de embarazo y una hijita de ambos-, se suicida. Montparnasse conmocionado. Chaim Soutine no para de llorar, habían sido compañeros y compinches en la miseria. Y Apollinaire entonaba  La Chanson du Mal Aimé  Et je chantais cette romance  en 1903 sans savoir  que mon amour à la semblance  du beau Phénix s´il  un soir  le matin voit sa  Renaissance  Era la época de paz después de la Gran Guerra, todo el mundo se soltó los pelos, eran libres, libres, libres. Mujeres llevaban el feminismo a las alturas y se pondrían a votar; Picasso cenaba con Kiki de Montparnasse en la calle de Campagne-Première mientras Modigliani ¡tan guapísimo! y Fernand Léger en la de Notre-Dame-des-Champs; Chagall rondaba por el bar La Rotonde . Eran...