Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Beethoven

Gracias a las amigas y los amigos que me acompañan siempre: hay que vivir bonito

Imagen
Pienso en París, escucho a Mozart y a Bach y reviso las palmeras de mis paisajes  Primero un agradecimiento de todo corazón a todas y todos los que me leen. Me ayudan a seguir adelante con narraciones de arte y de experiencias de vida. A sentirme conectada, como que soy parte de algo valioso. No hay abandono ni soledad. Nada más importante que la familia, amigas y amigos. ¡Gracias! Hay que vivir bonito , como decía mi abuela. Por eso me interesan las mesas que ponen las amigas. Todas con cierta personalidad. Individuales para mesa de plumas exóticas, porcelanas color naranja; rojas amarillas y blancas, vajilla azul; sombrero charro de plata; platones poblanos en azul y amarillo, flores moradas; mantel azul y blanco como las bandejas, servilletas bordadas, vasos del mismo color; platos de presentación de plata antigua; esclavos negros con rosas amarillas y tulipanes naranjas; velas doradas traídas de Paris, camino de pétalos; sopera, candelabros de Plata Tane, gallos de Plata Orteg...

Hoy con mucho amor recuerdo al primero que confió en mí, Robert J. Kleberg Jr., dedicado a Eva Gonda de Garza

Imagen
La primavera es un nuevo comienzo, una continuación para seguir tomando nota de lo que pasa alrededor…  Por fin la primavera, escucho la 5ta de Mozart que Ricardo, en un escritorio cercano, nunca reconoce. –¿Cuál es Rich?-, invariablemente responde –Beethoven–. Noooo. Coincidieron en que ambos hablaban el idioma de Goethe, fueron maestros del Clasicismo y figuran entre los músicos más extraordinarios de la historia. Beethoven era alemán y casi 20 años menor que Mozart, éste último austriaco. La Sinfonía n.º 5 de Wolfang Amadeus fue compuesta en La Haya cuando él tenía 9 años y estaba enfermo; no sé porqué la confundo con la primavera.  En mi cuadra de Alpes hay un árbol de limones verdes y amarillos, si sigo por el barrio abundan los lilas de las jacarandas en jardines y calles. Llego a Himalayas donde está la casita del arquitecto Del Río donde vivíamos antes de mudarnos a la actual mansión; Himalayas se ve feliz como siempre lo fue, pintada en color mamey y cuenta con nuestr...

Excelente organización de la Sheinbaum, un éxito la vacuna en Campo Marte, dedicado a Sofía Echeverri, artista mexicana

Imagen
Guadalupe Loaeza escritora y amiga, me empuja a reescribir esa novela de amor y esfuerzo, La libreta de los errores  En estos días de pandemia oigo música, me tranquiliza. Joseph Haydn (1732 – 1809) austriaco del periodo clásico, padre de la sinfonía y del cuarteto de cuerda, músico de corte para la familia Esterházy de Hungría. Era amigo y mentor de Mozart, profesor de Beethoven. Aquellos tiempos…aquí he organizado joyas para dejarlas de recuerdo a hijas, nietos, nietas, amigos y amigas; pensado en el amor; reunido con gente querida; publicado el Look of the Day ; visitado la exhibición de Sofía Echeverri; caminado por Reforma Lomas y Mazaryk…hasta por fin Campo Marte, la vacuna, la Pfizer!  Pues sí, hay joyas que no tengo porque cuando murió Abuela y me dejó los aretes de la Emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, Tia Helena no me los mandó. De cualquier forma pensé en las personas especiales que me quieren y organicé un recuerdo para cada una. Tengo que mandar las fotos...

Todo el mundo quería aparecer como CUIC en las páginas Snobíssimas, dedicado a Nicolás Sánchez Osorio e.p.d. y a Fabricio M. Do Canto

Imagen
Emilia gritó “pendeja” y soltó la bofetada, Beethoven refiere a “granja de remolachas”, el Lanzamiento único en las Lomas  Otra vez con los tenis puestos, algo de bronceador en la nariz y los anteojos oscuros que me regaló Hugo. Hace años que no subo por aquí, vamos, vamos, recuerda las tantas veces hace 50 años, cuando eras joven y libre. Tus padres no te dejaban trabajar, qué miedo que ella sea independiente, decían. Yo bajaba por el Paseo de Lomas Altas y subía a Reforma. De aventón llegaba a El Heraldo de México. Escribía Snobíssimo, formaba planas de Sociales como nunca se habían visto ni en México ni en América Latina, sin reglas duras, todo era frescor y avanzada más allá del Woman’s Wear Daily . Fui yo, con Nicolás Sánchez Osorio, quien introdujo a los Cuics y sus travesuras, todo el mundo de esa clase quería ser un Cuic . Hoy con nostalgia en el aura me vuelvo a mirar. Dedico este texto a Nicolás e. p. d.  Ahora subo hacia el palacete que era Lomas Altas 178, al l...

El mar no acaba nunca de regresar, apenas lo has mirado ya se ha ido, dedicado a Emilio Portugal Rocha

Imagen
Sus montañas saladas se alejan, pero vuelven. El gato o la gata color miel bajo la mesa del desayuno. El mismo tono, piso, sillas, bar, mesa de apoyo. Murmullo de mar, olas furiosas. La gata es muy fina. Come con cuidado las verduritas de mi omelette, las separa. Al final limpia el plato. Me la quiero llevar a México, No dice Emilio, su misión es perseguir Tlacuaches aquí. Jamás me han gustado los gatos, aunque esta es tranquila. Me encanta. La veré cuando regrese en dos semanas.  Estoy bronceada como nunca, ahora sí me veo “cubana”. Feliz con la vitamina D, lo mejor para combatir Covid. ¡Qué año este! El 2020 de pandemia, viruela, como quieran llamarle. Estoy oyendo la sinfonía número cinco de Beethoven, música del cielo, alta en sonido pero se va desarrollando en curvas, marea, ondas, oleajes. Vuelvo al mar. Juan Domingo Argüelles de Chetumal,  el mar siempre regresa, sus montañas saladas se alejan, pero vuelven. Abren las cicatrices de arena; rebosan de infinito los ojos ...