Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Charles Ray

VII. Se nos olvidó la hora y en pánico casi no llegamos al avión

Imagen
  Barbara Kruger, NY Magazine cover Gran privilegio este viaje de amistad y arte a Berlín y París  Barbara Kruger en el Neuen Nationalgalerie de Berlín. Ella, artista conceptual norteamericana reconocida. Trabaja con textos agresivos culturales, como “If yoy want a visión of the future, imagine a boot stamping on a human face – forever”, cita famosa de la novela de George Orwell, 1984 . He leído el libro varias veces y siempre me da miedo. Porque es verdad, Big Brother is Watching y los archivos del Stassi de Berlín copiados en Cuba. Pero lo que más me gusta de Kruger es su portada de la revista New York del 31 de octubre de 2016. Aparece Trump con cara de loco, la boquita redonda que tiene, y el letrero “LOSER” como bofetada sobre la nariz. Kruger lo describe como bufón narcisista y bully tonto e infantil. En este momento el MOMA de Nueva York presenta su trabajo impactante bajo el título “Thinking of  You . I Mean  Me . I Mean You”.     El Neuen Nationa...

II. París. Luxembourg, Pinault y Pompidou, tres museos: mujeres pioneras, Felix González Torres y Charles Ray

Imagen
Nos recibe un ratón que abrió agujero en la pared; Sylvia, la periodista representó toda una época para Otto Dix  En París pude ver tres museos, el Luxembourg , en los Jardines del mismo nombre, Pinault Collection y Pompidou , ¡qué privilegio! En el Musée de Luxembourg, de mi barrio, vi la exhibición Pionnières de mujeres artistas de la primera mitad del siglo XX. Ellas, fantásticas artistas, Tamara de Lempicka , Sonia Delaunay, Suzanne Valadon   y Tarsila do Amaral habían sido marginalizadas y discriminadas en cuanto al acceso a galerías, coleccionistas y museos. Sin embargo jugaron un rol importantísimo en el desarrollo de los movimientos artísticos de nuestros tiempos, del Fauvismo a la Abstracción. Tuvieron que pasar muchos años antes de que fueran reconocidas y llegaran a redefinir el papel de la mujer en el mundo moderno. Brillaron también en la arquitectura, danza, diseño, literatura, moda y descubrimiento científico. Siempre hay luz después del túnel, las Pioneras e...