Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Sandra Ramos

La Habana IV Agustín Bejarano, obra arquitectónica, salto hacia adelante

Imagen
  Recuerdos de Jorge Pérez y del General José Miguel Gómez  Agustín Bejarano , virtuoso. Tu cumpleaños el día de la Virgen de Guadalupe , Reina de las Américas. También mi Polito cumple el 12.12. Ambos artistas. Pero ahora en casa de Bejarano, a quien conocí hace muchos años cuando él estaba en Monterrey, Nuevo León. A principios de 1995 me lo presentó Ibrahim Miranda quien entonces era pareja de Sandra Ramos , artista cercana a mi corazón y comadre. Beja me enseñó sus grabados y pinturas, Uyyy qué hermosos esos grabados de Las Coquetas . Entonces yo mandé dos grabados a Puerto Rico y él cogió el Premio de la Bienal de Grabado , los cubanos dicen “cogió premio”. Hace poco le llegó un catálogo donde describen los premios, la edición de 1996 . Como Puerto Rico es de Estados Unidos, yo accedí a mandar las obras, ganó Agustín Bejarano. Mi contacto entonces era Lupina Flores , pintora regiomontana. Beja estaba ahí en Monterrey trabajando como profesor en la Universidad de Monter...

La psicología científica no sabe nada, pero yo sí

Imagen
Los hongos en vestidos color de rosa con punto smock  Parapsicología. Dice el diccionario de la Lengua Española: Estudio de los fenómenos y comportamientos psicológicos, como la telepatía, las premoniciones, la levitación, etc., de cuya naturaleza y efectos no ha dado hasta ahora cuenta la psicología científica. Así es, nadie sabe y nadie supo. Vean cuantos álbumes tengo en esta oficina, aquí está la foto. Revisamos todos, buscando fotos de los hongos en la hierba. Nada. Nada. Entonces de casualidad me invita mi hija Carolina a desayunar con ella y su papá, normalmente solo va Joel. Ahí vamos. Me siento en el sofá de la sala de estar de atrás. Alargo la mano izquierda y agarro un álbum viejo color café oscuro con franja negra, de cuero. En el lomo dice CAROLINA. Pero era mío, claro. Ahora aparece aquí, en casa de Carolina. Me lo robaste. No. Dice mi nombre. A ver, a ver. Fotos de la Granja de mangos frente al Princess, del otro lado de la carretera. Ahí están,...

Madrid II. Extraño a Colmillo, mi perrito recuperado y escapista

Imagen
El horno no ha sido apagado desde hace siglos   El primer estudio que visité en Carabanchel fue el de Javier Garcerá, artista valenciano de 56 años, casado con Julio (que no tiene nada que ver con arte) y tiene un perro llamado Metta. Éste siempre lo acompaña, – porque– dice Javier –es maestro de la atención sosegada, con su mirada silenciosa me enseña, me acoge y me ampara–. Pienso en mi Colmillo y lo extraño, mi perrito recuperado y tembloroso que es escapista. Estando yo en Madrid huyó de Casa Alpes, en Las Lomas de Chapultepec. Al fin regresó, cosa que le agradezco. Regresando al artista, dice que pinta muy lento porque “tiempo y atención son el tema y la materia prima de mi trabajo”. Las piezas son bodegones rojos y casi abstractos sobre seda roja. Originales, las miro con tranquilidad. Dejo atrás la incertidumbre de la calle, los ritmos de la feria contemporánea. Luego al museoVon Thyssen, muestra de Lucien Freud que gocé. “¿Qué le pido a una pintura?”, se pregunta el ma...

Carabanchel el barrio de los artistas, René Francisco y Garaicoa

Imagen
Tren con destino al ARTE, un mundo maravilloso Ya en Madrid. Decía Jorgito, el chofer de hace 23 años, que era curioso estar en la noche en La Ciudad de México y la tarde siguiente en otro continente. Sí, así es. Llegué y no hice nada más que caminar en El Retiro, que se llama Parque del Buen Retiro y es un gran pulmón de la Ciudad. Después a las Tapas detrás del Hotel Palace y a la iglesia de Jesús el Pobre, según me dijo Rosa Brun , artista despistada, porque el templo se llama otra cosa. Pero Rosa es fantástica, vendió 4 piezas, esculturas/pinturas, en su galería madrileña Fernández Brasso, ARCO. También anduvimos juntas en los festejos, el primero, taller de Marco Castillo, uno de los Carpinteros (porque el arte involucra colaboración, hasta que no, disolución en 2018), en Carabanchel. Resulta que regresé muchas veces a Carabanchel, barrio de artistas por excelencia, ahí están René Francisco, Garaicoa, y los más jóvenes Dayana Trigo Ramos y Víctor Piverno . Estos últimos recordaro...