Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta empoderamiento indígena

Sábado en un museo de barrio, Parte I

Imagen
Rejas, el error de Alexis Fabry Los indígenas de América Latina no son “indios”, son naciones y pueblos ancestrales con territorios, lenguas e ideologías. Hace 500 años llegaron del mar solo un montón de invasores montados a caballo con armaduras. Después de matar a millones de indígenas erradicaron sus civilizaciones, los hicieron trabajar hasta llevarlos a otras muertes infinitas. Fueron conquistadores, después criollos, independistas y revolucionarios.   Nos llamamos mestizos y las naciones originales siguen nombrándose “indios”. –Quiénes están impulsando las culturas indígenas actualmente? –Qué pregunta más interesante –contesta el que despierta a mi lado– los que he conocido en mi vida, Diego Rivera, Don Samuel Ruiz, José Bedia, María Teresa Arango, y Carolina Rocha Menocal con su programa “El Otro México”. –Perdón añade–, estableciendo idiosincrasias. El empoderamiento de los indígenas es obligación del alma, corazón, coraje, emoción y sentimiento de América Latina ,...