Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Urs Fischer

Colección de arte contemporáneo en casa de Eugenio, espectacular

Imagen
  Alma generosa, sensible y tierna, la del mecenas de las artes  Estuve en casa de Eugenio López Alonso en esquina de Parque Vía Reforma, un museo exquisito de obras coleccionadas. Oda al vivir bien y bonito. La arquitectura es del español Luis Bustamante quien estuvo casado con la heredera cubana de Bacardí, Marti Arellano. El salón primero, austero con piezas de gran formato en negro de Richard Serra, y en la pared lateral al fondo una cruz de Antoni Tapies. El salón dos es comedor para 12 personas, escultura blanca de torso que puede ser griego o romano antiguo. Salón tres, bajando las escaleras, una de las mesas de billar de Gabriel Orozco y atrás, pieza grande de Urs Fischer: hombre y mujer en colores claros. Por ahí, carreta con bolas de colores de Gabriel Kuri y bandera De Vih. Biblioteca, espacio número cuatro, de doble altura y absolutamente espectacular. Ventanal enmarcando árboles. Stop the Bombs, acrílico sobre madera de Yoshitomo Nara sobre la chimenea y, más a...

Juana, mujer del campo, pelo al viento, mirada al cielo

Imagen
Un conejo partido a la mitad, ofrece la gran Ciudad de México  A recoger las obras de Juana, vive en Tlalpujahua, Michoacán, hermoso pueblo mágico y ella mágica también. Creció en las montañas hasta que llegaron los evangelistas y la dejaron en la gran ciudad. Aquí fue nana de dos niñas en las Lomas de Chapultepec. En las noches, sola en un cuarto lejos, se puso a hacer su obra de arte intuido. Con papeles de la basura, fotos, folders, sobres de Fed-ex, cartulinas. Recortados muy finitos, uno a uno. De pronto aparecen piezas contemporáneas, papelito picado muy pequeño sobre papelito. Artista innata, aislada, sin computadora, sin visitas a museos. Escucha únicamente su interior, escribe el título de la pieza. La dibuja en su pensamiento, la hace realidad. Un día Manolo me llama. Veo la obra de Juana. Le hablo a Paloma y ambas decidimos ir a la montaña. Allí estaba ella, con el burro, pollos y gallinas. Una mujer del campo con pelo gris que el viento revolvía. Petite. Hermosa.  ...

Jumex y Eugenio López nos regalan un gran museo en la Ciudad de México

Imagen
Me despedí de San Judas Tadeo, el de los casos imposibles, y de artistas y amigas queridas  Algunas de las obras de la exposición de Urs Fischer me encantaron, otras no tanto. Lo que sí es un gran lujo y privilegio es tener en esta Ciudad al Museo Jumex. No solo es una joya el edificio minimalista del arquitecto británico David Chipperfield, ganador de múltiples premios y distinciones, sino también lo son exhibiciones importantísimas y tan caras de traer, transportar, producir y curar. Un regalo enorme a la Ciudad de México que nos hace JUMEX y por extensión Eugenio López Alonso . Una mopa que se eleva por fuerza del globo rojo, sombra enorme en pared de pequeña silla francesa, sala con luz natural de los techos, piso de mármol travertino, mujer desnuda sobre la mesa con pintura naranja, lago de espejo y plantas verdes, manos cortadas sobre silla mexicana, árbol de cerezos ¿con condones usados? No sé. Una mujer que llora muy rara sin pupila ni iris, esqueleto tumbado, pastel de ...

Luna llena sobre el río

Imagen
El Pont Neuf, irónicamente el más antiguo de la ciudad, iluminado desde el agua; arriba un cielo negro, de un lado la Samaritaine, del otro La Place Dauphine pasando por la île de la Cité.  A lo lejos la Tour Eiffel en amarillo y la cúpula de Les Invalides…Estoy con amigos que adoro. Soy feliz en una noche de luna llena, maravillosa, sobre París. Elle chante, chante, chante, chante Chante l'amour de Paris Car la Seine est une amante Et Paris dort dans son lit . Canción de Jacqueline François sobre el tercer río más largo del país y las personas muy enamoradas. Salimos por Le Marais, barrio gay de calles adoquinadas en el centro de la ciudad, lleno de caminantes parisinos este anochecer festivo de clima sabroso. Al día siguiente entramos en La Collection Pinault cuyos edificios redondos fusionan pasado con presente en el diálogo entre arquitectura antigua y arte contemporáneo. En este museo doblemente redondo, la mirada, la reflexión y el sueño del arquitecto japonés Tadeo Ando sub...