Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Candomblé

Recuerdos de la 35 Bienal, abanderados, orejones, lago y cielo color turquesa

Imagen
  Poética y política, colonización, injusticia social, celebración de la muerte  El Monumento a las Bandeiras , popularmente conocido como el “empuja-empuja” es un homenaje a los bandeirantes (abanderados), aventureros portugueses que a partir del siglo XVI llegaron a la Capitanía de San Vicente, que es ahora Sao Paulo. Del litoral había que subir a la Sierra del Mar y ahí hicieron esclavos a los indígenas para venderlos principalmente a productores de azúcar. Se convirtieron en bandas armadas e incursionaron por territorios reclamados por Portugal. La obra del escultor Víctor Brecheret fue inaugurada en 1953 con el IV centenario de la ciudad, en el Parque Ibirapuera. Por ahí pasamos muchas veces antes de entrar al parque. Los teléfonos públicos, llamados orejones por su forma de huevo, son de colores verde y naranja, las bancas hechas de troncos largos, con huecos donde caben una o dos personas acostadas, el lago verde bajo cielo azul turquesa, puente con buganvilias, árbole...