Entradas

Oaxaca I. Laurie lleva 39 años en el barrio de Xochimilco, donde llueven gotas de Dios

Imagen
Yo nací el día de la Virgen del Rosario a la que saludé y felicité en estos días oaxaqueños    En el suroeste de México está la Ciudad de Piedra Verde, donde se cruzan la Sierra Madre del Sur y la Sierra Atravesada, aunque aquí la gente mira las montañas y dicen “la Sierra”, sencillamente. Así todas las mañanas Laurie amanece mirando la Sierra desde su ventana de la casa de Tezontle rojo y jardín paradisíaco que ella sola soñó e hizo. La flor nocturna es La Dama de Noche, se abren despacito los muchos botones en la oscuridad, espectáculo emocionante que nos tenía pendientes. ¿A qué horas La Dama se vestirá para nosotras? A veces a las ocho, a veces a las diez. La saludamos con una linterna y gozamos de sus pétalos blancos como hermosas plumas en la brisa. Otra planta de la que no conocemos el nombre, cuando abre es una sorpresa, ¡POP!, flor blanca con pistilo rosa encendido de punta amarilla. Artista neoyorkina que vivió en Venecia, Dubrovnik, Berkeley, San Francisco, Barcel...

La vida es muy bella dijo el empresario atunero don Antonio Suárez

Imagen
  Colmillo es mi compañero y consuelo ¿Dónde está mi perro?  Buenísimas noticias sobre la perrita Bella que pasó tres meses en el mar con su amo el australiano. Ella le dio esperanza, amor, compañía y convivencia. Lo ayudó a sobrevivir, a platicar, a saber que no estaba solo, quizás lloró con ella pero seguro también sonrió. Timothy de los ojos muy azules como el cielo y Bella la criolla, mexicana. Tres meses perdidos en el medio del mar, noches oscuras, a veces estrelladas; noches de frío y desamor. Cuando llovía los dos tomaban agua, Timothy y Bella quienes habían salido de las costas de La Paz, Baja California. Pescaban y comían pescado crudo, conversaban en soledad. Como Tom Hanks y Wilson en la película Naufragio , una historia real de supervivencia, más aterradora. Una historia de varios años en la isla del Pacífico. Y luego, volviendo al Mar de Cortez, al australiano y la perrita, apareció el helicóptero y la barca atunera del empresario y amigo don Antonio Suárez. El ...

Lupe Peñafiel nos reunió en su casa llena de arte

Imagen
Geografías del Norte Interior, pasos por adentro del cuerpo    Una gran escultura de rostro, Javier Marín; colección en papel de china de Chucho Reyes; bodegón de gran formato de Pedro Diego, nieto de Diego, y la Guadalupe en amarillo, naranja y morado de Betsabeé. La última vez que nos juntamos estaba Marie Thérèse, ahora la recordábamos en casa de Lupe Peñafiel . Cristi estrena vestido, Betsa se manda hacer los de ella especialmente con gran escote. La vajilla con individuales pintados a mano por una de las hijas de Gertz Manero. Rosas miniaturas en color del sol, comimos divino y postre merengue, fresas y crema. Las amigas son importantes. De ahí a la exposición de Ernesto García en el taller de restauración de Alejandra Topete. Hubiera querido comprar una pieza de estas obras objetuales (pintura-escultura abstracta, geométrica), pero no es posible de momento. Catalina Corcuera, recuerdos de Martín. Conversé con Ángel Ricardo Ricardo Ríos , artista cubano que ha exhib...

El otro se fracturó el hueso del fémur, yo nací un 18 de febrero

Imagen
Le encantan las plantas, por eso es jardinero Simón Peña nació en el Estado de Michoacán, yo le digo Simonete . Un 18 de febrero al igual que Joel mi marido, Juan Beckmann y Georgina Menocal mi prima, todos Acuario, cariñosos, alegres y divertidos. Simonete , se levantaba a las 4 de la mañana para trabajar en las milpas, desde los 8 años hasta los 17. Vivía con sus padres. De ahí, y por falta de dinero, tuvo que venir al Estado de México. Ya después llegaron todos, primero sus hermanos. A Huixquilucan. Eran 10, los mayores Jorge, Arturo, Germán y José Luis.  –Yo soy de los intermedios.– cuenta Simón, trepado en una escalera muy alta, cortando la enredadera de la entrada a Casa Alpes. Clack, clack, clack… Él es muy delgado, bajito, tiene como una cojera. Muchas arrugas en su cara y ojos llenos de alegría y chispas.  Tuvo una caída de un andamio cuando era carpintero; el sueldo era muy poco, no alcanzaba. Pagó él la cuenta, los costos del hospital, no tenía seguro. Dice que habí...

El corazón del monte, plantas de Cristina Ochoa en el Palacio de Medicina

Imagen
Cantó Enrico Caruso en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, antepasado de mis amigas Ana, Patricia y Alejandra, tenemos miedo.  La Inquisición en nuestro país, llamada Santa Inquisición en el Virreinato de la Nueva España , seguro fue un verdadero terror. No terminó hasta la Guerra de Independencia (1810 – 1821), dejando como testigo al hermoso edificio de El Palacio de la Escuela de Medicina en la esquina de República de Brasil y República de Venezuela, pertenece a la UNAM y es hoy el Museo de Medicina. Ahí he ido a ver exhibiciones de arte, la de Álvaro Verduzco, titulada Tornado, que tuvo que ver con la cirugía reconstructiva de rostro (marzo, 2020) y ahora la de Cristina Ochoa, El corazón del monte , que trata de plantas medicinales. Siempre se me olvida que el edificio en cuestión tiene que ver con los frailes de la orden de Santo Domingo y la Inquisición, que surgió por una conspiración independentista en 1566 liderada por Martín Cortés Zúñiga, hijo del Conquistador. Co...