Entradas

Manolo II, un loro cerca del cielo

Imagen
Me bautizaré si Manolo regresa, prometió ella a la Virgen María  Llegó el tiempo de cerrar un círculo, Taiyana Pimentel se mudaba de la Ciudad de México, en el valle de México, región centro sur del país, a Monterrey, Nuevo León, en las faldas de la Sierra Madre Oriental en la región noreste del país. Iba a ser la directora y curadora en jefe del MARCO, Museo de arte contemporáneo. Recuerdo que le hicimos una despedida en casa Alpes antes de que partiera, con sus amigos cercanos y colegas. Era un 31 de julio de 2019 , celebramos con los vinos Mâcon Villages Labouré-Roi , 2014, Pinor Noir Louis Jadot , 2016 y champagne Esterlin, Brut N.V. Luego Manolo voló al nuevo destino con su mamá. Toda una hazaña cruzar la aduana, revisaron al loro con detector de sustancias prohibidas por ambos lados de su emplumado cuerpo, aquello era de locos y el pobre animalito estaba muy asustado, con razón. Gracias a Dios que no insultó a los inspectores.    Por fin llegó a Monterrey, al hote...

Manolo el pájaro de Taiyana que se escapó y voló por los cielos regiomontanos

Imagen
Perra y loca son los insultos habituales del loro  Un día Mirta se descuidó, dejó abierta la jaula del pájaro y Manolo calculó su oportunidad. Vámonos , se dijo, la vieja no se dará cuenta. La ventana estaba de par en par y el cielo muy azul. San Pedro García se quedaba atrás y el Cerro de la Silla se veía tan hermoso, a ver si llego , pensó el loro, no, no, está muy alto, muy lejos y regresó a los jardines de su barrio, a pasear por los árboles, a lucir su plumaje intenso, gris cola roja, y penacho de plumas, orgulloso de ser tan guapo e inteligente, pico robusto curvado hacia abajo, postura erguida, las garras con dos dedos hacia delante y dos más hacia atrás. Manolo Pimentel había nacido hace 10 años, en el zoológico de Tijuana, Baja California. Marcela Guadiana, arquitecta, diseñadora y fundadora del colectivo Torolab, se lo regaló a Taiyana por su cumpleaños en 2013, pensando que la acompañara y cuidara en su camino, por su capacidad afectiva. Te va a querer mucho , ...

Monterrey III. 35 años de El Ballet de Monterrey, alma de las Yolandas, Santos y Garza Santos

Imagen
Felipe Tristán, director de orquesta, famoso en el mundo  El 25 de septiembre fue cumpleaños de Alina Rocha Menocal , mi hija, y también de mi amiga Tere Pinzón de Madero , pienso que son mujeres célebres, así como las Mujeres celebres del noreste del México antiguo , presentación en el MARCO, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, Nuevo León: Zazil Há: Flor Hermosa , la mujer de Gonzalo Guerrero , introducida por la Dra. Blanca López de Mariscal , historiadora, especializada en literatura novohispana y relatos de viaje; Tomiyahuatl , La flor menudita de maíz , por Mónica Castellanos , académica y escritora y Malinalli/Malintzin Tenepatl, por la más famosa de las escritoras Regias, Sofía Segovia (¿se acuerdan de El murmullo de las abejas ?), además, Ixik´Tz´aka´Ab Ajaw Señora gobernante de las generaciones , Ix Yohl Ix´nal Señora corazón del Sitio del viento , (también introducida por Sofia Segovia). Algo complicado así que no estoy segura de todos estos nombres. Se trata ...

II.Monterrey. Artistas mujeres en la colección de Ella Fontanals Cisneros

Imagen
Carmen Herrera, cubana desplazada del mainstream por ser mujer; mi favorita Liliana Porter  En el MARCO , Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, disfruté mucho la exhibición de artistas mujeres en la colección de Ella Fontanals Cisneros , mecenas de arte, filántropa y empresaria cubana, amiga, sobre todo, presidente de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals, que nos ha regalado muestra tras muestra, una mejor que la otra en Miami, La Habana o Madrid, ahora Nuevo León, México. Artistas que me quitan el aliento, Lygia Pape (Nova Friburgo, 1927 – Río de Janeiro, 2004), Arte Concreto y neoconcentrismo , movimientos artísticos muy significativos en Brasil; Loló Soldevilla (Cuba, 1901 – 1971), arte morfo-conceptual del concretismo, whatever that means , y arte óptico cinético cubano de los años 50s y 60s, tampoco sé bien qué es, pero seguro nueva modernidad. Loló es pionera de generaciones posteriores de artistas abstractos dentro y fuera de Cuba. Me gusta mucho su obra femenina y...