Entradas

Entre víboras y alacranes creció Perla Krauze, homenaje a su padre

Imagen
Yvonne Domenge encontró la tridimensión para hacer figuras imposibles  Dos mujeres artistas espectaculares, en exhibición a lados opuestos de la Ciudad de México. Yvonne Domenge en Citibanamex de Isabel La Católica y Perla Krauze en MUCA, CU (Ciudad Universitaria). La primera muestra es de esferas de gran formato donde se va narrando el origen de las piezas, desde la mónada que viene de los griegos y significa unidad. Para Yvonne es todo un universo con el ser humano, ella, en el centro. Luego relacionó su obra con la ciencia, geometría, matemáticas. Una fuerza de poder, belleza y humanidad, esta mujer hermosa se fue del mundo demasiado joven. Manifestó la unidad en estrella dentro de círculo, lo sagrado, la semilla, partículas invisibles que de pronto cobran materia. Perla por su lado estuvo trabajando dos años de pandemia para lograr su exhibición. Nos traslada a un territorio encantado, inventado, mágico. El Pedregal en CU y nosotras, Mookie, Laurie Litowitz, Mary Stuart y yo...

Luz y oscuridad, nuestro héroe encarna el espíritu de los ucranianos, dedicado a UCRANIA

Imagen
Un desquiciado quiere hacer Rusia grande otra vez  Ucrania: pongo la televisión y dos minutos después la apago. Se encoge el corazón, se apaga la luz. Lloro. Diez millones han dejado sus hogares, vidas, amigos, tierra e independencia. Se les nubla la mirada. Kiev, Mariupol y Dnipropetrovsk, la ciudad donde nacieron los artistas mundiales Ilya y Emilia Kabakov, queridos amigos. Bombas, derrumbes, niños desaparecidos, niños muertos, niños que los rusos se llevan a Rusia. Tres punto seis millones se han ido a países vecinos y otros seis punto cinco están desplazados dentro del propio país devastado por la guerra. Un minuto de silencio por Ucrania en los Premios Oscar. Treinta segundos. Las luces se apagaron a mitad del espectáculo, desde Los Ángeles se pidió que todos los espectadores en vivo y los televidentes enviaran ayuda a los que sufren esta invasión cruel y sin sentido. Mila Kunis, actriz ucraniana nacida en Chernivtsí, dijo que estábamos “destrozados” por los eventos globales ...

Iyengar nació pobre, tuvo malaria y tuberculosis, dedicado a las maestras Lorena y Cristina

Imagen
Cuenca y yo inauguramos la galería hace 32 años Regresé a México una madrugada de a principios de marzo y no tuve jet lag, un acierto no dormir hasta las 11 de la noche. Tachito era el más feliz, me cubrió de besos lamidos. Al día siguiente me puse a hacer blogs sobre Madrid y Portugal y fui a la doctora de la sinusitis. No sé si es un virus o una bacteria pero la verdad que me tiene muy molesta soplándome la nariz todo el tiempo. Estoy con una doctora joven Mónica Rodríguez Valero que me recomendó Vivian Rosenthal. Ya comencé a hacer yoga con Lorena Baez y Cristina Quezada, ambas súper profesoras del centro Iyengar. Este método sigue las enseñanzas del maestro B.K.S Iyengar quien nació pobre en Belur, Kamataka, India en 1918 en épocas de una epidemia de gripe. De niño sufrió malaria, tuberculosos, fiebre tifoidea y malnutrición. Se curó a partir de los 15 años cuando empezó a practicar asanas con su cuñado Krishnamacharya.  Iyengar Comenzó a enseñar yoga en Pune, la ciudad del Pa...

Las joyas dentro de la bolsa de chocolates y los cheques en la maquina de fax, dedicado a Gustavo Mariño

Imagen
  Yo muerta de risa con mis estupideces, total que todo lo que pierdo siempre lo regresa mi Ángel  Amigo y artista el colombiano Gustavo Mariño ha compartido muchas, demasiadas, aventuras y experiencias conmigo, principalmente en la feria de Art Basel Miami. Dice que me toca escribir sobre nuestras peripecias. Ahí va el asunto de “las joyas perdidas”. Era el día de desmontaje del stand, último día de la feria hace años. Habíamos trabajado muchísimo y empacábamos el arte antes de regresar a México. Eran como las 12 de la noche y teníamos hambre Ricardo, Gustavo y yo. Saqué una bolsa de chocolates, comimos algunos y dije “yo los ayudo”. Mejor no , contestó Gustavo, tú nos estorbas. Me quité las joyas, un collar de jade verde con monedas antiguas de oro y aretes y pulsera del mismo juego. En segundos las joyas desaparecieron. Mis joyas, mis joyas , que son de diseñador susurré casi llorando. Nos pusimos a buscar en la basura y por todos lados. Casi una hora buscando y nada. Yo n...

V. El océano, sombras de tiempo y luz, Santería Abakuá, música, estrellas y lluvia en mi recuerdo de Madrid

Imagen
Blues y jazz en el Thyssen, la Puerta de Felipe IV en El Retiro y un Ministro de Hacienda en la fosa común  Recuerdos de ARCO con la obra de la cubana Alejandra Glez, premio de Fotografía joven, Mar de Fondo Ausencia . Cuerpos de los que solo quedan sombras de mujeres muertas. Sombras entre tiempo y luz. Otra cubana, Ariamna Contino, trabaja como un ángel el papel calado. De suerte que una de sus obras más bellas, un bosque en blanco de gran formato, está en la colección de Fernanda Súarez, hija de mis queridos Marusa y Toño. Vimos la pieza de Ariamna en una Bienal de La Habana y gracias al equipo de mi galería pudimos traerla a México. Me gustó Katrina , acuarela de gran formato de Dagoberto Rodríguez ( ex-Carpintero ) con imagen de satélite del huracán de 2005. Este artista tiene una historia interesante, fue co-fundador de Los Carpinteros en Cuba, grupo artístico que ha tenido éxito en los Museos e instituciones culturales del mundo. Por alguna razón Dagoberto se separó del co...