Entradas

La Libreta de los Errores

Imagen
Nina a los cinco años Un día, si Dios lo permite y me da tiempo escribiré un libro con el título La Libreta de los Errores, ¿no les parece buenísimo título?, no tengo idea aún de la estructura ni si el proyecto se logrará pero por lo pronto les voy a contar un cuento.  (dedicado a los lectores de ninamenocalhistories) I.                Mi infancia en Cuba:  Camouflage Cuando tenía 5 años fui con mi mamá a una selección de baile que estaba preparando mi primer colegio, Las Esclavas del Sagrado Corazón. Era el colegio para  las niñas más venturosas, o dicho de otra forma, las que pertenecían a las mejores familias de La Habana. Yo quería participar en ese baile.  Todas las aspirantes  subimos al escenario y nos pusimos a bailar. Iba muy bien hasta que me di cuenta que se habían desamarrado las agujetas de los zapatos. Sabía que Mami me miraba y no me atreví ...

Son los edificios construidos por gobiernos corruptos los que se convierten en asesinos

Imagen
Grupo de artistas en la escalera de la Escuela Nacional Preparatoria. 1923 entre los que se encuentran : Abraham Ángel, Roberto Montenegro, Adolfo Best Maugard, José Clemente Orozco, Jean Charlot, Jorge Juan Crespo de la Serna, Ignacio Asúnsolo, Amado de la Cueva, Carlos Mérida, David Alfaro Siqueiros, Germán Cueto, Juan Olaguibel, Emilio Amero y Ann Goupil madre de Charlot. Reproducción digital . Col. Cristina Navas Mérida. Carlos Mérida, le gustaba más ser indígena que un poco criollo (dedicado a mi amigos queridos Armando Colina y Víctor Acuña) Multifamiliar Benito Juarez en la colonia Roma antes de que se cayera en el terremoto de 1985, ¡lo que cuesta la corrupción! Vidas y obras de arte Trágicamente el glorioso Multifamiliar Juárez se derrumbó en gran parte durante el terremoto de 1985 y mató a varias personas. Qué pena que son los edificios construidos por estos gobiernos posrevolucionarios corruptos, el de Miguel Alemán en este caso, los que se convier...

Mi galería destruida, pero Roma no se hizo en un día: constancia y perseverancia, volverá al esplendor original

Imagen
Gerry y Eduardo en la galería que lleva su nombre, Traeger & Pinto, La Roma.  Atrás la pieza que se llevó el Señor estadounidense que pasaba por la calle . Fernando Moreno con Impermanencia en Traeger y Pinto (Dedicado a Fernando, Gerry, Eduardo y Rocío González) Fernando Moreno, atrás AGHORI, Ellos comían carne humana La Roma de mi vida, 1990: mi galería en la calle de Zacatecas está en ruinas. Recuerdos: la OMR, Casa Lamm y el Corredor Cultural que fundamos nosotros, la exhibición de esculturas entre las plazas Rio de Janeiro y Luis Cabrera, los artistas, los performances. Sobretodo el tráfico no era terrible en aquella época, el delegado nos ayudaba a transportar coleccionistas; creamos un polo cultural como nunca ha existido en México, venían los coleccionistas desde donde fuera de la ciudad, todos nos beneficiamos, los artistas, galeristas, coleccionistas. Los curadores todos, Olivier Debroise †, Osvaldo Sánchez, Juan Acha †, Cuauhtémoc Medi...